El Departamento de Ciencias Agropecuarias informa que, el pasado viernes 18 de noviembre de 2022, estudiantes de 5º año que cursan la Asignatura Cereales y Oleaginosas, pertenecientes a la Carrera de Ingeniería Agronómica, realizaron un segundo viaje de Complementación Práctica al establecimiento “Paso de Las Carretas” de Ser Beef S. A., en la localidad de Granville (San Luis).
El grupo estudiantes fue recibido por el Ing. Agr. Nicolás Ríos Centeno (Responsable de agricultura de la empresa), quien lo condujo a los diferentes lotes de producción, previamente establecidos en la hoja de ruta estipulada.
Esta capacitación fue programada en el marco del Proyecto que presentó recientemente la Carrera de Agronomía (FICA-UNSL) al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación (MAGyP), dentro del Programa de intensificación sustentable de la producción de soja, maíz y trigo.
La delegación de estudiantes fue acompañada por los docentes ingenieros agrónomos Diego Martínez Álvarez y Marcelo Bongiovanni de la cátedra de Cereales y Oleaginosas y los ingenieros agrónomos Omar Vettore y Diego Casagrande, de la cátedra de Maquinaria agrícola.
Durante la recorrida los estudiantes observaron y participaron de las siguientes tareas:
- Lote de maíz con riego (V2-3), donde se observó el funcionamiento del equipo de riego por aspersión, su automatización, la necesidad de riego, el tipo de lámina a regar, etc. En esta parada se profundizó sobre la importancia de evitar situaciones de erosión hídrica y se habló de la importancia de la uniformidad (espacial y temporal) en la emergencia de las plántulas.
- Siembra de un lote de maíz neumática variable, utilizando tecnología de “Precision planting”.
- Siembra de soja neumática en secano: densidad, variedad, control de malezas, rotaciones, manejo del cultivo.
- A solicitud de los alumnos/as, se realizó una recorrida por el Feedlot (sistema de hotelería para engorde a corral), considerado actualmente como el más grande de la Argentina.
- Al finalizar el Ing. Ríos Centeno recordó a los estudiantes la posibilidad de realizar estancias y/o pasantías en los establecimientos de la firma, la cual cuenta con convenios con la Universidad Nacional de San Luis.