Ante el reciente fallecimiento del Ing. Federico Samuel Bornand, docente jubilado de la FICA, el Departamento de Ciencias Agropecuarias comparte el texto homenaje elaborado por las y los docentes que trabajaron junto al ingeniero agrónomo a lo largo de su carrera como docente universitario en la UNSL:
“El pasado 28 de noviembre dejó de existir a la edad de 75 años, el Ingeniero Agrónomo, Federico Samuel. Bornand. El querido Inge, Borni o Fredy, como lo llamábamos disfrutaba de su jubilación luego de 40 años como docente.
Fue cordobés de nacimiento y Villa Mercedino por adopción. Su título de Ingeniero Agrónomo lo obtuvo en la UNRC en el año 1972, dónde comenzó su carrera docente como auxiliar llegando a ser Profesor Adjunto de la cátedra de Horticultura. La vida lo llevo a la actividad privada como asesor técnico en empresas de la provincia de Río Negro. Pero al enterarse que se abriría la carrera de Agronomía en nuestra Universidad, se presentó como profesor de la asignatura Fruticultura dónde llego al cargo de asociado.
Luego tuvo la posibilidad y no dudo en volver a su gran pasión, la Horticultura, dónde llego al cargo de Profesor Asociado con dedicación exclusiva. Siempre lo apasiono la docencia y así fue como que en 1998 obtuvo el título de posgrado como Especialista en docencia universitaria. Fue investigador y Director de Proyectos relacionados a la Fruticultura y a la Horticultura en la UNSL.
En su larga trayectoria por nuestra Institución ocupo gran cantidad de cargos, fue Director de la Escuela de Ingeniería Agronómica, también Representante en el Consejo Superior, fue Secretario de Ciencia y Técnica; Consejero del Consejo de Investigación, Consejero docente del Departamento de Ingeniería, Coordinador del Área de Producción y Sanidad Vegetal y Consejero docente en el Consejo Directivo y también en su vida profesional estuvo asociado al INTA. En el 2014, la Asociación Argentina de Horticultura (ASAHO), le otorgó el premio al mérito en reconocimiento por ser uno de sus socios fundadores, por su trayectoria y por haber sido Presidente del XXVII Congreso Argentino de Horticultura en el 2004 en la Villa de Merlo (S.L.). Además, fue miembro fundador de la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Villa Mercedes (S.L.).
En nuestra provincia fue y será siempre referente por su legado en Horticultura cuya trayectoria e investigaciones fueron siempre difundidas a productores y profesionales a través de cursos, charlas y todo tipo de capacitaciones en la región.
Más allá de todo lo mencionado ha sido un excelente compañero de trabajo y docente dónde quienes lo tuvieron como Profesor pueden dar fe de su amor al trabajo, de su integridad, de la disciplina, seriedad y compromiso con la Universidad y con la comunidad.
Excelente persona y padre de familia, se extrañarán sus mensajes, su sonrisa, su voz, sus consejos y abrazos, pero su legado quedara por siempre entre nosotros. ¡Gracias infinitas querido Inge y un beso grande al cielo!”