Entre los meses de abril y mayo de 2023 estudiantes de la asignatura Cereales y Oleaginosas de la carrera de Ingeniería Agronómica, realizaron junto a sus docentes tres viajes de complementación práctica a tres establecimientos productivos de la provincia de San Luis: “Don Andrés”, “Altos de Curalicó” y “Paso de las Carretas”.
Los Campos Experimentales de la UNSL (Convenios marco UNSL-Productor Nº 988, 1120 y 1198) fueron los dos primeros sitios en donde se llevaron a la práctica conceptos adquiridos dentro del aula. En el establecimiento “Altos de Curalicó”, situado a 15 km al norte de Villa Mercedes, se realizaron tareas de mediciones y cosecha de ensayos experimentales de soja, manejo de cultivos de cobertura; además del recorrido por lotes comerciales de maíz y cosecha de un lote de soja con maquinaria de última generación.
En cercanías a la localidad de Tilisarao, los futuros profesionales visitaron el establecimiento “Don Andrés”, allí recorrieron ensayos experimentales de soja, maíz y algodón, además de un cultivo de sorgo granífero, en la que evaluaron las condiciones de cada cultivo y estimar sus rendimientos.
Por último los estudiantes fueron recibidos por el Ing. Nicolás Ríos Centeno, en el establecimiento “Paso de las Carretas” de la empresa Ser Beef S.A., ubicado en la localidad de Granville. Este campo tiene la particularidad de poseer una gran superficie de cultivos bajo riego por aspersión y una amplia variedad de maquinaria agrícola en funcionamiento. Aparte de los cultivos tradicionales de maíz y soja en su etapa de cosecha, pudieron observar numerosos lotes con cultivos de cobertura, desde su siembra hasta sus primeras etapas de crecimiento.