La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNSL, invita a Docentes Investigadores/as a la firma de convenio y apertura de la convocatoria para la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados de la Región de Cuyo “PICTO 2023 Región de Cuyo”.
El respectivo acto será transmitido el 4 de septiembre, a partir de las 14.30, mediante el canal de YouTube de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación:
Presentación PICTO Cuyo
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT) llama, en forma conjunta con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), y la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), a la presentación de proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a grupos de investigadores/as formados/as y activos/as en temas de investigación específicos orientados por áreas de interés común entre las instituciones co-financiadoras.
Este convenio extraordinario de inversión, fue impulsado desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología UNSL en conjunto con Rectorado. Los “PICTO Región de Cuyo” es una convocatoria destinada a Docentes e Investigadores/as de las 4 universidades para la presentación de Proyectos de Ciencia y Tecnología con alto financiamiento en tres categorías:
- Proyectos para Investigador/a Inicial
- Grupo de Reciente Formación
- Equipos de Trabajo para Proyectos en Red
Las bases, condiciones y documentación de la convocatoria serán oportunamente comunicadas y publicadas en la página de la Secretaría de CyT UNSL https://scyt.unsl.edu.ar/, luego de la firma del convenio y apertura oficial de la convocatoria.
Así mismo, se desataca que todos los PICT y PICTO son administrados desde la Secretaría de CyT. Para consultas pueden comunicarse al interno 5558 de 8:00 a 12:00, o al correo electrónico foncyt.unsl@gmail.com
La Secretaría de Ciencia y Tecnología espera que los diferentes grupos de Investigación de la UNSL puedan aplicar en esta convocatoria y obtener el subsidio correspondiente.