Menú Cerrar

Entregaron indumentaria y elementos de seguridad laboral para personal del Centro Universitario Villa Mercedes

Arneses, máscaras, cascos, overoles, calzados, guantes y demás indumentaria de trabajo y seguridad laboral formó parte de la entrega destinada al personal de la FICA y la FCEJS, lo que representó una inversión de cerca de 3 millones de pesos y una de las etapas cumplidas del programa del Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la UNSL.

La presentacion de los elementos y las vestimentas se hizo durante la mañana de este lunes 18 de septiembre en el Aula 11 del campus del Centro Universitario Villa Mercedes, luego de cumplirse con una primera etapa de capacitación y evaluación de las necesidades del personal de las distintas áreas de la Facultad.

“Queremos agradecer la presencia de todos y destacar que esto comenzó con los cursos de capacitación, porque se trata de una decisión política. Son cuestiones que siempre han estado pendientes, pero sobre las cuales nunca se había avanzado seriamente. Ahora, luego de la primera capacitación, la gente pidió elementos. Por eso, celebramos que ahora podamos acompañar esta etapa para que todos podamos realizar las tareas de la manera más segura”, señaló el decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta.

En la reunión estuvo presente el secretario de Hacienda de la UNSL, Farm. Elbio Antonio Saidman: “Esta fue la entrega de materiales que tienen que ver con la indumentaria y elementos de seguridad para nodocentes de Villa Mercedes. De igual manera se hizo en el rectorado. En total fue una inversión importante, de cerca de 7 millones de pesos”, indicó.

Destacó que, en el trazado de las primeras decisiones para las compras de los elementos y la indumentaria de seguridad, participaron las áreas del rectorado y específicamente la FICA con el Departamento de Ingeniería Agronómica.

“Para Villa Mercedes el monto invertido fue de 3 millones de pesos y se focalizó este año en los elementos de seguridad para el personal. Primero se hizo una evaluación, luego una capacitación a cargo del Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente”, cuya representante en el Centro Universitario es Mercedes Quiroga.

“Todos los años implementamos el programa de Indumentaria y Elementos de Seguridad. Este 2023 decidimos, por política, focalizarnos en la capacitación y la evaluación de donde surgió que era muy necesario invertir en seguridad. Luego de esta entrega, seguramente vendrán otras, ya que siempre es necesario invertir en seguridad. Sabemos que nunca son suficientes los de elementos y que la demanda es importante, pero se está priorizando de acuerdo con el presupuesto y en función del stock”, añadió.

Nota: José Luis Baigorria – Radio UNSL Villa Mercedes

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?