Menú Cerrar

IE: Dictado de Cursos de Arduino para alumnos de Secundaria y estudiantes de Ingeniería

A principios de la semana pasada, precisamente el 21 de mayo, la Comisión de Carrera Ingeniería Electrónica inició el dictado de los cursos “ARDUINO: Nivel 1 y Nivel 2”, destinado a alumnos del Escuela Técnica N° 17 “V Brigada Aérea” y a estudiantes de las carreras de Ingeniería de la FICA.

Con un total de 60 inscriptos, el primer curso los estudiantes fueron introducidos en el mundo de Arduino, señales analógicas y digitales de entrada y salida, sensores, Actuadores y Visualización de datos. Mientras que en el nivel 2, el curso desarrolló y se profundizó en las temáticas de, Electrónica Digital y Optimización de Códigos, Protocolos de Comunicaciones, Sensores y Actuadores haciendo énfasis en la programación de los códigos.

La comisión de carrera de Ingeniería Electrónica (IE) se planteó la necesidad de generar una motivación en el mundo de la programación, tanto a estudiantes de nivel secundario como así también a los propios de la carrera. De esta manera surgió la idea de armar un equipo entre docentes y estudiantes avanzados de la carrera IE para trabajar en programación en ARDUINO. Se seleccionó esta plataforma ya que se ha convertido en una herramienta educativa valiosa para fomentar el interés y la competencia en disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

La misma proporciona una plataforma práctica para aprender conceptos de electrónica y programación, lo que es esencial en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología. Programar y trabajar con Arduino desarrolla habilidades de resolución de problemas, pensamiento lógico y habilidades de diseño. Estas habilidades son útiles en una amplia variedad de contextos profesionales y personales. A medida que la tecnología continúa avanzando, la comprensión de conceptos relacionados con Arduino, como la programación de microcontroladores y la electrónica, se vuelve cada vez más relevante para una variedad de campos, incluida la ingeniería, la informática, la ciencia de datos y más.