Menú Cerrar

Estudiantes de la FICA en el Congreso AAPRESID 2025

Estudiantes de Ingeniería Agronómica participaron del 33º Congreso Anual de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), realizado los días 6, 7 y 8 de agosto en la Sociedad Rural de Palermo, Buenos Aires.

El docente de la FICA, Ing. Diego Martínez Álvarez, explicó que, a través de un convenio marco UNSL-AAPRESID, la cátedra de Cereales y Oleaginosas de la carrera de Ingeniería Agronómica coordina desde hace varios años la asistencia al Congreso Anual de AAPRESID, “como un viaje de complementación práctica e integración curricular, con la participación de estudiantes avanzados, pasantes, docentes e investigadores de la UNSL, y la edición XXXIII realizada en el predio de La Rural (CABA) no fue la excepción”.

Durante tres días, más de 20 estudiantes del último año de Ingeniería Agronómica, acompañados por sus docentes, recorrieron la muestra anual que lleva más de tres décadas conectando innovación, tecnología y conocimiento, con el propósito de impulsar sistemas productivos cada vez más sustentables, “siendo hoy en día un evento de referencia internacional de toda la cadena agroindustrial de la región”.

En esta ocasión, el congreso reunió a más de 12.500 asistentes y 450 referentes nacionales e internacionales como disertantes, para discutir y poner en agenda los temas del futuro, vinculando ciencia y producción, contribuyendo a la mitigación del cambio climático e iluminando los escenarios de la innovación.

El contenido del Congreso es elaborado por grupos interdisciplinarios conformados por referentes académicos, institucionales, socios de AAPRESID y productores rurales que, a través de una metodología específica, logran posicionar contenidos prospectivos. Este año se desarrollaron 160 conferencias, organizadas en siete ejes temáticos: Aprender Produciendo, Desafíos Globales, Innovación y Agtech, Manejo de Plagas, Sistemas Integrados, Sistemas Productivos Sustentables y Perspectivas Sociopolíticas.

Por último, el ingeniero agrónomo destacó que, durante la estadía en Buenos Aires, la delegación de la UNSL aprovechó la oportunidad para visitar el Jardín Botánico de la ciudad.