Menú Cerrar

La FICA inicia un nuevo ciclo de seminarios en Ciencias de la Ingeniería

La Facultad comienza un nuevo ciclo virtual de seminarios en ciencias de la ingeniería, dirigido a investigadores y estudiantes de posgrado de todas las especialidades e interesados en temas relacionados con la investigación en ciencias de la ingeniería y tecnologías afines.

La FICA invita a la comunidad universitaria a participar del Seminario de Investigación, Actualización y Vinculación en Ciencias de la Ingeniería 2021 (SIAVCI 2021), que iniciará el próximo el 30 de abril de 2021.

Estas jornadas serán realizadas durante todo el año con el objetivo de divulgar las actividades de investigación, desarrollo y transferencia de tecnología que se desarrollan en el ámbito de la FICA. El primer encuentro se llevará a cabo de forma virtual será el viernes 30 de abril, a las 11 hs, mediante Google Meet cuyo enlace será enviado oportunamente.

El principal enfoque de SIAVCI 2021 se relaciona con control y conversión de energía, con énfasis en la electrónica de potencia y redes eléctricas; energías y accionamientos eléctricos; modelado y simulación de reactores químicos y físicos; desarrollo de alimentos funcionales en ingeniería de alimentos; caracterización y aplicaciones de sólidos absorbentes y catalizadores y otras aplicaciones de la ingeniería en el campo de las ciencias de la ingeniería mecánica, química y eléctrica.
Los temas a tratar incluyen todo tipo de trabajos enmarcados en proyectos de investigación; tesis de Especialización, Maestría y Doctorado; así como trabajos publicados o a publicar en congresos y/o revistas científicas.

La modalidad de participación es la siguiente:

  • Asistencia, participando al 80% de las Jornadas.
  • Aprobación, además de la asistencia se deberá realizar al menos una exposición durante el año, con previa aprobación de los profesores responsables.
  • Ambas condiciones serán protocolizadas mediante resolución y con la aprobación se otorgarán créditos aplicables a las carreras de posgrado mencionadas.
  • Un objetivo adicional de estas actividades es brindar un ejercicio de exposición para estudiantes de posgrado en formación.

Aquellos docentes investigadores que desean formar parte de los seminarios, deben contactarse con los coordinadores del ciclo hasta el 23 de abril:

  • Ing. Pablo Belzunce (belzuncepablo@gmail.com)
  • Ing. Francisco Esteban (franesteban92@gmail.com)

Profesores Responsables

  • Dr. Ing. Federico Serra
  • Dra. Ing. María Laura Rodriguez
  • Dra. Ing. Nora Merino
  • Esp. Ing. Guillermo Magaldi

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?