Tres proyectos de investigación y extensión de la FICA, fueron seleccionados por la Fundación Acindar, en el marco de la Convocatoria Ingeniamos 2021.
Con esta convocatoria, Acindar tuvo como fin que universidades, escuelas, organismos públicos y entidades sin fines de lucro presenten proyectos orientados a dar respuesta a alguna de las siguientes problemáticas identificadas como: mayor demanda de profesionales en ingeniería de los disponibles, alto nivel de deserción en estas carreras, desarticulación curricular entre universidades y escuelas, desconocimiento y/o confusión sobre el rol del ingeniero y la ingeniera en la sociedad y finalmente desigualdad en la cantidad de mujeres que ingresan a estudiar ingeniería respecto a la cantidad de varones.
Buscando dar respuesta a estas problemáticas, se presentaron 16 proyectos de los cuales fueron seleccionados 9. Los proyectos presentados provienen de Villa Mercedes (3), Villa Constitución (4), La Matanza (2), San Nicolás (1), Rosario (2), 2 apuntan a todas las localizaciones y 2 son de otras localizaciones del país.
Los proyectos beneficiados pertenecientes a la FICA son los siguientes:
- “Concientización y valoración de residuos orgánicos aplicado al uso de energías renovables”
Al proyecto lo integran los docentes de la FICA, Ing. Mariana Inés Saber, Ing. Matías Lazzaro, Ing. Victor Goicoa, Mag. Mario Aguilera Merlo, Mag. Mónica Silvia Aubert, Mag. Osvaldo Chiambretto y María Elena Iriarte. El equipo docentes integra el Proyecto de Investigación PROICO 14-4720 y el PEIS 2020 (Proyecto de Extensión e Integración Social 2020). Se destaca que este proyecto se realiza en forma conjunta con el Centro Educativo N°10 Ramiro Podetti, donde participan la Directora General, Patricia Rivarola y el Regente Alberto Garcia. Además, lo integran estudiantes de la FICA, y docentes y alumnos del centro educativo N° 10 Ramiro Podetti.
- “Robótica industrial en las aulas”
Este proyecto de extensión es integrado por Luis Avila, José Cuello, Federico Pinna, Matias Funes, Gabriel Iglesias y Elio Ogas. Es dirigido por Daniel Moran.
- “Ingeniando soluciones sustentables: centro demostrativo de energías renovables en UNSL-FICA para la difusión de las ingenierías”
El proyecto es impulsado por la Línea de Electrificación Aislada Sostenible del LCA – FICA, la Fundación 500RPM y las siguientes instituciones educativas: Escuela Participantes: Escuela Técnica Nº 15 Ing. Agustín Mercau -Villa Mercedes-; Escuela Técnica Nº 17 V Brigada Aérea -Villa Mercedes; Escuela Digital Mahatma Gandhi -Villa Mercedes-; Escuela Técnica Nº 26 Gobernador Elías Adre -Concarán-; Escuela Técnica Nº 37 Ing. Germán Lallermant -Juana Koslay-; Escuela Técnica Nº 4 Fray Luis Beltrán -San Luis.
Equipo LEAS-FICA es integrado por C. Catuogno, G. Frias, L. Torres, R. Trimboli, S. Cruz, F. Patti, M. Lucero Menez, L. Capitanelli, E. Andrada, F. Arnijas, M. Magallanes, F. Gramoy, F. Sosa y J. Juaneu. Director del Proyecto: G. Catuogno.