Menú Cerrar

Octava jornada del SIAVCI-2021

La Secretaría de Investigación y Posgrado invita a participar de la 8° jornada del Seminario de Investigación, Actualización y Vinculación en Ciencias de la Ingeniería 2021 (SIAVCI-2021), que se llevará a cabo de forma virtual a partir de las 12 horas del viernes 29 de octubre de 2021.

En esta oportunidad disertará el Dr. Cristian Hernán De Angelo sobre “Movilidad eléctrica, innovación y desafíos”. Para mayor información e inscripciones contactarse con los coordinadores del seminario: Ing. Pablo Belzunce (belzuncepablo@gmail.com); Ing. Francisco Esteban (franesteban92@gmail.com).

El De Angelo es miembro del Grupo de Electrónica Aplicada (GEA), Instituto de Investigación en Tecnologías Eléctricas y Materiales Avanzados (IITEMA), Universidad Nacional de Rio Cuarto. Recibió el título de Ingeniero Eléctrico de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina, en 1999, y el título de Dr. en Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina, en 2004. En 1994, se incorporó al Grupo de Electrónica Aplicada, Universidad Nacional de Río Cuarto. Actualmente es Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Río Cuarto e Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina. Sus intereses de investigación incluyen vehículos eléctricos e híbridos, diagnóstico de fallas en máquinas eléctricas, control de motores eléctricos y generación de energía renovable.

Resumen de la conferencia

Los grandes problemas ambientales que ocasiona el transporte convencional en cuanto a la contaminación del aire, polución, agotamiento de reservas de combustible fósil, y la excesiva concentración de vehículos en las ciudades, han llevado a buscar nuevas opciones para la movilidad en general, y en particular para la movilidad personal.
Es así que actualmente muchos países han adherido a la iniciativa de reemplazar los vehículos convencionales por vehículos menos contaminantes, y principalmente por vehículos de tracción eléctrica.
Ejemplos de esto son los vehículos eléctricos e híbridos, surgidos principalmente de modificaciones sobre vehículos estándar. Sin embargo, las posibilidades que brinda la tecnología actual en cuanto a la electrificación de vehículos permiten pensar en un diseño totalmente nuevo del transporte personal, y de un concepto de movilidad eléctrica sostenible, que además permite incorporar inteligencia e interacción con el usuario y con el medio.
En el seminario abordaremos la transformación que está sufriendo el transporte personal, y cuáles son algunas de las posibilidades y desafíos que brindan las nuevas tecnologías para este concepto de movilidad basada en la tracción eléctrica, más eficiente, flexible, inteligente y amigable con el ambiente.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?