Menú Cerrar

ArEII se hizo sentir en la Semana de la Ingeniería

Los estudiantes de la FICA no perdieron la oportunidad de formar parte de la agenda de la Semana de la Ingeniería. Con su stand en Casa de la Cultura difundieron los objetivos de la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial (ArEII), San Luis, y con actividades que coodinaron en el campus del Centro Universitario hicieron sentir su presencia.

Franco Pereira, Malena Pereira y Valentina Chacón, estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias e integrantes de ArEII San Luis, destacaron que la posibilidad de participar de la Semana de la Ingeniería durante dos jornada en Casa de la Cultura fue una gran oportunida para mostrar lo que hace la asociación a la comunidad.

“ArEII es una asociación sin fines de lucro, formada puramente por estudiantes, que tiene como objetivo trabajar las habilidades blandas, que el día de mañana nos van a servir como futuros profesionales, que hoy se buscan mucho en las fábricas ¿Cuáles son esas habilidades? El liderazgo, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva”, explicaron.

La asociación desarrolla una serie de actividades durante el año, en conjunto con estudiantes de ingeniería de todo el país. Entre ellas, las jornadas JOSEI (Jornadas Simultáneas de Ingeniería) que se realizan todos los años en cada delegación. “Estas jornadas se hacen generalmente una o dos veces por año, a mediados de cuatrimestre. Una de las principales actividades que se desarrollas consisten en charlas magistrales, a cargo de gerentes de fábricas, que tiene historias de vida para contar y que nos pueden llegar a motivar”.

Un aspecto importante de estas actividades es la interacción que se promueve entre los estudiantes y las visitas técnicas a fábricas. “Todo nos motiva para seguir por este camino. Cuando uno vuelve de una JOSEI, lo hace con más ánimo e impulso para continuar con la carrera”.

Contaron que durante las primeras jornadas de la Semana recibieron en el stand la visita de cientos de alumnos de colegios secundarios: “lo que notamos en ellos son dudas sobre la universidad como tal y la falta de información sobre la asociación. Por eso, les brindamos asesoramientos sobre lo que es ser estudiante universitario, dónde pueden encontrar información al repecto y decirles que si bien toda carrera universitaria es un desafío existen asociaciones de estudiantes que los apoyan, les brindan herramientas, les transmiten experiencias y les hacen más llevadero su desempeño universitario y laboral”.

En el campus, los estudiantes organizaron el juego “Carrera de Ingenios”, que consistió motiviar el trabajo en equipo entre los participantes.

 

Nota: José Luis Baigorria – Virginia Aguilera | Radio UNSL Villa Mercedes

 

 

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?