Menú Cerrar

La FICA presente en la 2ª Reunión Anual de la AUDEAS

El decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta formó parte de la 2ª Reunión Anual de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior (AUDEAS). Este encuentro se llevó a cabo del 29 y 30 de junio, en la sede Zanjón de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

En el nuevo encuentro participaron decanos/as, secretarios académicos/as y directores de carrera de las treinta y cuatro (34) Unidades Académicas que integran el consorcio. El acto de apertura que se llevó a cabo en el auditorio de la biblioteca, contó con la presencia del rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la vicerrectora de la UNSE, Lic. Marcela Juárez; el decano de la Facultad de Ciencias Forestales del UNSE, Dr. Juan Carlos Medina; el director de la Estación Experimental Sgo. del Estero del INTA y vicepresidente del Consejo Profesional de Ingeniería y Afines, Ing. Mario Mondino; la presidente del Colegio de Ingeniería Agronómica de Sgo. del Estero, Ing. Leyla Ledesma Harón; el presidente del Colegio de Graduados de Ingeniería Forestal, Ing. Roberto Slawycz; el presidente de la Asociación Panamericana de Ingenieros Agrónomos, Ing. Octavio Pérez Pardo; y el director de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja, Ing. Manuel Sández.

En estas jornadas de trabajo se abordaron múltiples temas de interés para las UUAA, tal como viene sucediendo desde reuniones anteriores, el eje central estuvo enfocado en las reestructuraciones, modificaciones y redacción de nuevos Planes de Estudio y los procesos de Acreditación de las carreras. En este sentido, es que fueron invitados los presidentes de
los colegios profesionales de ingeniería agronómica y forestal y de APIA, porque forman parte activa de los procesos de cambios en los planes de estudio ya que acercan la mirada de nuestros graduados en el ejercicio de la profesión.

La Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria Superior es una entidad que agrupa a las instituciones Universitarias públicas nacionales de Argentina. Entre otros, sus fines son los de promover la colaboración de las instituciones afiliadas; coordinar la planificación y desarrollo de la enseñanza agropecuaria y forestal superior; asesorar en problemas de
política educativa; actualización de los planes de estudio; organización de los servicios estudiantiles; promover el establecimiento de acuerdos, normas, reglamentaciones o legislación para el reconocimiento de estudios y títulos; promover la enseñanza para graduados de ciencias agropecuarias y forestales; entre otros aspectos inherentes a las
instituciones parte.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?