Menú Cerrar

Capacitación en Oratoria y Coaching de Equipos

La Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la FICA invita al Curso de Capacitación “Oratoria y Coaching de Equipos”, que se llevará a cabo el miércoles 15 de octubre, a las 17 horas, en el Aula de Posgrado del Campus Universitario.

A cargo del Tec. Federico Lucero, este curso está destinado a estudiantes, docentes, nodocentes, personal de apoyo académico de la FICA y FCEJS, autoridades de la ACA, UNVIME, UPRO, ULP, UNLC, Universidad del Aconcagua, Universidad Siglo 21, IFDC Villa Mercedes, integrantes de las Cámaras de Comercio e Industria de la ciudad de Villa Mercedes, Asociación de Gastronómicos y Hoteleros de Villa Mercedes, y público en general.

PREINSCRIPCIONES 

El desarrollo de habilidades blandas, dentro de la gestión efectiva de las personas, constituye una de las funciones estratégicas de mayor relevancia en los tiempos actuales. Estas resultan elementos diferenciadores e importantes a la hora de generar cambios proactivos en los grupos humanos.

El poder de la oratoria para impulsar liderazgos efectivos y positivos, la motivación y la comunicación clara de los objetivos organizacionales son factores fundamentales para gestionar efectivamente a las personas a través del coaching de equipos. Las organizaciones, en general, son espacios de construcción colectiva, donde cada uno de los integrantes cumple un rol fundamental y necesario para su funcionamiento.

Entender las implicancias de estas interacciones y trabajar en el desarrollo de estas herramientas es esencial no solo para mejorar las actividades cotidianas, sino también para la planificación y el crecimiento institucional a mediano y largo plazo.

Esta capacitación tiene como finalidad contribuir a la formación de líderes de proyecto que desempeñan funciones directivas y gerenciales; potenciar las capacidades y habilidades de las personas que coordinan y dirigen equipos de trabajo, a través de una gestión efectiva de las personas; e identificar las acciones e interacciones que se generan entre los integrantes de un grupo, optimizándolas mediante prácticas basadas en la relación positiva y proactiva.

Este curso se desarrolla como una nueva actividad extensionista del Proyecto de Extensión PEIS 14-09 “Educación para la Seguridad Alimentaria” (RCS 261/2022, RR 1010/2024) y también del Grupo de Servicios FICA “Servicios y Asesoramientos Técnicos en Sistemas de Producción Frutícola” (RCD 140/2014) de la Universidad Nacional de San Luis, ambos dirigidos por la Dra. Andrea Mariela Quiroga.