
Plan de Estudios: INGENIERÍA MECATRONÍCA
Duración 5 años
Director de la Carrera: Esp. Juan Pablo Demichelis
- Desarrollar, ejecutar y mantener, preventiva y productivamente, soluciones integradas para el funcionamiento autónomo de procesos, el aumento de la productividad y mejoramiento de la calidad de los productos.
- Investigar, desarrollar, construir e implementar soluciones para el sistema de producción celular, avanzada y flexible, que se incluyen en el diseño y manufactura.
- Integrar, construir e innovar algoritmos inteligentes computacionales, robots estáticos o móviles para cumplir tareas específicas, de tal forma que realicen labores con mejor calidad, eficiencia y precisión.
- Mejorar los procesos tradicionales con el uso de tecnologías de punta y la integración de sus conocimientos en ingeniería.
Nº | Asignatura | Cuatrimestre | Regular | Aprobada | C.H. Semanal | C.H. Total |
---|---|---|---|---|---|---|
PRIMER AÑO | ||||||
1 | Introducción a la Ingeniería | 1 | - | - | 4 | 60 |
2 | Análisis Matemático 1 | 1 | - | - | 9 | 135 |
3 | Química General Aplicada | 1 | - | - | 7 | 105 |
4 | Computación 1 | 1 | - | - | 5 | 75 |
5 | Álgebra y Geometría Analítica | 2 | 2 | - | 9 | 135 |
6 | Física 1 | 2 | 2 | - | 9 | 135 |
7 | Dibujo Técnico 1 | 2 | - | - | 5 | 75 |
SEGUNDO AÑO | ||||||
8 | Comprensión y Producción de Textos | 1 | - | - | 3 | 45 |
9 | Análisis Matemático 2 | 1 | 5 | 2 | 8 | 120 |
10 | Física 2 | 1 | 5 - 6 | 2 | 9 | 135 |
11 | Computación 2 | 1 | 5 - 9 | 4 | 5 | 75 |
12 | Probabilidad y Estadística | 2 | 9 | 2 | 6 | 90 |
13 | Estática y Resistencia de Materiales | 2 | 7 | 3 - 6 | 5 | 75 |
14 | Matemáticas Especiales | 2 | 9 | 2 - 5 | 6 | 90 |
15 | Dibujo Técnico 2 | 2 | 7 | 4 | 5 | 75 |
16 | Electiva (Ciencias Sociales y Humanidades) | 2 | 8 | 1 | 4 | 60 |
TERCER AÑO | ||||||
17 | Electrotecnia | 1 | 14 | 10 | 6 | 90 |
18 | Termodinámica y Máquinas Térmicas | 1 | 9 | 3 – 6 | 7 | 105 |
19 | Cálculo Numérico | 1 | 9–11-12 | 4 – 5 | 5 | 75 |
20 | Ciencia de los Materiales | 1 | - | 5 – 6 | 7 | 105 |
21 | Laboratorio de Mediciones Mecánicas, Eléctricas y Electrónicas | 2 | 17 | 10 | 6 | 90 |
22 | Máquinas Eléctricas Industriales | 2 | 17 | 10 | 6 | 90 |
23 | Mecánica Racional | 2 | 14 | 6 – 9 | 7 | 105 |
24 | Electrónica Básica y Digital | 2 | 17 | 10 | 6 | 90 |
Acreditación de Inglés | ||||||
CUARTO AÑO | ||||||
25 | Instalaciones Eléctricas Industriales | 1 | 21 - 22 | 17 | 6 | 90 |
26 | Robótica Industrial l | 1 | 19 – 23 | 11 | 6 | 90 |
27 | Sistemas de Control | 1 | 17 - 19 | 11 – 14 | 6 | 90 |
28 | Mecanismos y Elementos de Máquinas | 1 | 18-20-23 | 11-13-15 | 7 | 105 |
29 | Diseños de Sistemas Mecatrónicos | 2 | 22-26-27 | 15-19 | 4 | 60 |
30 | Automatización Industrial | 2 | 21-24 | 19 | 5 | 75 |
31 | Computadores Digitales | 2 | 21-24 | 14-19 | 5 | 75 |
32 | Organización Industrial, Economía y Legislación | 2 | 8 - 16 | 6 | 90 | |
33 | Tecnología Industrial | 2 | 23-28 | 20 | 6 | 90 |
QUINTO AÑO | ||||||
34 | Gestión de la Calidad | 1 | 32 | - | 5 | 75 |
35 | Control de Accionamientos Mecatrónicos | 1 | 27 – 29 | 21 | 4 | 60 |
36 | Redes de Comunicación Industriales | 1 | 31 | 24 | 5 | 75 |
37 | Robótica Industrial 2 | 1 | 25-26–28 | 23 | 4 | 60 |
38 | Tecnología Aplicada al Control de Sistemas Mecatrónicos | 1 | 27–29-31 | 24 | 5 | 75 |
39 | Higiene, Seguridad Industrial y Gestión Ambiental | 2 | 34 | 6 | 90 | |
40 | Proyecto de Ingeniería Mecatrónica | 2 | 25 a 38 | 1 a 24 | 11 | 165 |
41 | Optativa 1 | 2 | * | * | 5 | 75 |
42 | Optativa 2 | 2 | * | * | 5 | 75 |
43 | Práctica Profesional Supervisada | A | 25 a 33 | 1 a 24 | 7 | 210 |
- Las materias correlativas de las optativas se establecerán mediante resolución cuando se fijen las asignaturas que constituirán cada tramo de optativas.
- Al solicitar la autorización para la presentación del trabajo final la Comisión de Carrera fijará las correlativas necesarias de acuerdo con la temática del mismo.
- Las materias indicadas como Aprob. deben estar rendidas para cursar la materia. Las materias indicadas como Reg. deben estar cursadas para cursar la materia y aprobadas para rendirla.
- El alumno podrá comenzar el Trabajo Final, previa autorización de la Comisión de Carrera, cuando esté en condiciones académicas de cursar la totalidad de las asignaturas obligatorias correspondientes al primer cuatrimestre de quinto año. El alumno podrá realizar la Práctica Profesional Supervisada cuando haya regularizado la totalidad de las asignaturas obligatorias correspondientes al cuarto año de la carrera. Los alumnos deberán acreditar conocimientos de idioma inglés al comenzar a cursar el cuarto año de la carrera.
MATERIAS OPTATIVAS
Ubicación: 5° Año, 2° Cuatrimestre
Crédito Horario: Total: 75 Horas. Semanal: 5 Horas.
Correlativas:
Para cursar:
Aprobada: Organización Industrial, Economía y Legislación.
Regularizada: Gestión de la Calidad.
Para rendir:
Aprobada: Gestión de la Calidad.
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Contenidos mínimos: Factor humano en la organización. La conducta, estructura y funcionalidad. Procesos psicológicos. La motivación. Conflicto y resolución de problemas. Aprendizaje, creatividad y calidad. La comunicación. El grupo humano, liderazgo. Desarrollo de equipos. El personal: gerencia y política. Empleo, puesto, desempeño. Principios de selección, evaluación, capacitación y desarrollo.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
Contenidos mínimos: Elementos conceptuales y preparación de la Evaluación. Estudio del Mercado. Estudio Técnico. Estudio Económico. Evaluación de Proyectos de Inversión. Análisis y Administración del Riesgo.
OPTIMIZACIÓN Y CONTROL
Contenidos mínimos: Procesos de la decisión. Ambiente aleatorio. Ambiente incierto. Criterios de decisión. Análisis de vulnerabilidad de las decisiones. Planeamiento de la Producción. Análisis de Alternativas. Programa Maestro de la Producción. Planeamiento de Materiales. Programación de Recursos. Lanzamiento. Control de la Producción.
COSTOS INDUSTRIALES:
Contenidos mínimos: Análisis y Clasificación de Costos. Costos de los materiales. Costos de la M.O. Costos de amortización y generales de fabricación. Costos financieros. Costos para toma de decisiones. Sistemas de Costeo. Contabilidad de Costos.
MANUFACTURA: NUEVAS TENDENCIAS:
Contenidos mínimos: Desarrollo de la Industria. Flujo de Procesos. Administración de la calidad Total. Mantenimiento Productivo total. Administración total del piso de trabajo.
MERCADOTECNIA:
Contenidos mínimos: Entender el Marketing y el proceso de marketing. Planeamiento Estratégico y el Proceso de Marketing. Mercados de consumidor. Mercados de negocios. Segmentación de mercados. Estrategias de productos y servicios y desarrollo de nuevos productos. Fijación de precios de productos. Canales de distribución y administración logística. Promoción.
LOGISTICA:
Contenidos mínimos: Logística como herramienta de competitividad. Logística de Entrada e Interna. Logística de Producción. Logística de salida. Administración de la cadena de abastecimiento. Sistemas logísticos integrados.
ESPACIO ELECTIVO
Ubicación: 2° Año, 2° Cuatrimestre
Crédito Horario: Total: 60 Horas. Semanal: 4 Horas.
Lista de materias de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social
- Antropología Social y Cultural.
- Técnica y Metodología de la Comunicación Social.
- Metodología de la Investigación.
- Sociología I.
- Historia Económica y Social Argentina.
- Introducción a las Ciencias Políticas.
- Política Social