Menú Cerrar

Charla informativa sobre Becas Instituto Guilich para la Maestría en Sistemas Espaciales

La Asociación Interamericana en Materia Espacial (AIAME) invita a participar a la charla informativa sobre las Becas que brinda el Instituto Guilich de la CONAE, para cursar la Maestría en Sistemas Espaciales. Esta charla se realizará en vivo este 10 de febrero a las 18 horas en el canal de Youtube de Gulich.


La maestría está destinada a profesionales de diversas disciplinas como ingeniería y ciencias exactas, entre otras. Organizada de manera conjunta por el Instituto Gulich y la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC, la carrera propone un abordaje que abarca todo el proceso de desarrollo tecnológico de un sistema espacial: desde su concepción, diseño y análisis, hasta la implementación, la administración y la vinculación con profesionales de diversas áreas del conocimiento e instituciones de ciencia y técnica.

En el caso de haber interesados realizar esta maestría, la Secretaria Ejecutiva de AIAME, lleva adelante las gestiones para que al menos 1 postulante designado por cada parte, pueda obtener una beca y ser aceptado en dicha maestría única en la región.

Modalidad intensiva

La Maestría en Sistemas Espaciales posee una modalidad intensiva y presencial, en el Instituto Gulich, ubicado en el Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT) de CONAE, en la localidad de Falda del Cañete, provincia de Córdoba, Argentina.

Los estudiantes pueden acceder a una beca otorgada por la CONAE, con una duración de 24 meses. Durante este tiempo deberán dedicarse exclusivamente al cursado de la maestría, y durante el segundo año podrán realizar una estadía de seis meses en una institución educativa de Italia, auspiciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

Los postulantes deberán ser de nacionalidad argentina o de otros países de Latinoamérica, egresados de una carrera de grado de al menos cinco años de duración con título expedido por la UNC u otra institución del sistema universitario nacional, o por universidades extranjeras reconocidas oficialmente en su país de origen, con título de nivel equivalente a título universitario de grado otorgado por la UNC.

BASES

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?