La Coordinación de Extensión, Vinculación y Transferencia y desde el PROICO 14-2018 “Desarrollo de dispositivos para el aprovechamiento de energías renovables, solar y eólica en extracción y destilación de agua” y el Laboratorio de Energías Renovables (LER) invitan a la segunda charla del Ciclo: “Comparativa de Apps y aplicaciones web para visualización de datos meteorológicos”.
La charla estará a cargo de la Esp. Ing. Patricia Beatriz Gimeno y el Ing. Javier Alejandro Carletto con la coordinación del Esp. Ing. Juan Pablo Demichelis.
El evento organizado por el PROICO 14-2018 “Desarrollo de dispositivos para el aprovechamiento de energías renovables, solar y eólica en extracción y destilación de agua” y el Laboratorio de Energías Renovables (LER) tendrá lugar el día jueves 11 de noviembre de 2021 a partir de las 19h a través de la plataforma Zoom. Para acceder al enlace deberá inscribirse previamente.
Los destinatarios de la charla son los docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL y al público en general interesado en la temática.
Se entregará certificación de asistencia.
Más información: javiercarletto@gmail.com – jpdemichelis@gmail.com
Temario de la charla
En esta época tenemos información minuto a minuto del estado del tiempo en la ciudad que nos interese. Son muchas las opciones disponibles que existen en la web, las que ofrecen información de distintos parámetros, predicciones por distintos períodos e información organizada de diversas formas. El problema radica en seleccionar las aplicaciones que más se aproximen a los valores reales de los puntos de nuestro interés.
El PROICO 142018 ha trabajado en la adquisición de datos meteorológicos en distintos puntos de la ciudad, y ha abordado el tratamiento y procesamiento de los datos adquiridos, como así también ha trabajado en la comparación con datos provenientes de otros puntos de observación. En este caso se toman como valores de referencia los obtenidos en las centrales meteorológicas propias, que el Laboratorio de Energías Renovables dispone en la Ciudad de Villa Mercedes y Villa de Merlo y se contrastan con las principales aplicaciones para celulares disponibles, para identificar el funcionamiento de cada una e identificar las que posean mayor confiabilidad.
Esta charla se fundamenta en brindar a los oyentes un resumen de las experiencias realizadas, mostrando los resultados obtenidos de la investigación.