Los docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) disponen de una nueva plataforma para dar a conocer sus avances científicos. El pasado viernes 21 de marzo se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la revista CientiFICA, la nueva publicación de divulgación científica de la FICA.
La presentación de CientiFICA estuvo a cargo del vicedecano, Dr. Federico Serra, y del secretario de Planeamiento, Mgtr. Javier Alejandro Carletto, ambos responsables de la revista. Contó con la presencia del Decano, Mgtr. Sergio Ribotta, del Secretaría General de la UNSL, Dr. Raúl Gil, autoridades y docentes de la FICA.
La primera edición de CientiFICA fue publicada en 2024, en el marco de la Semana de la Ingeniería, pero su presentación oficial se realizó este año tras la obtención del Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas (International Standard Serial Number – ISSN).
El Dr. Serra destacó que CientiFICA cuenta con un Comité Editorial que trabaja para garantizar una publicación de alta calidad. Explicó que los editores son referentes de la FICA en cada eje temático y que “se encargan de buscar revisores externos, tanto nacionales como internacionales, para evaluar los artículos. En función de esas revisiones, se seleccionan los trabajos que serán publicados en la Semana de la Ingeniería, por lo que la revista tiene una periodicidad anual”.
La revista se encuentra disponible en su propio sitio web: https://revistas.fica.unsl.edu.ar/, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad universitaria y el público en general.
“Lanzamos CientiFICA con el objetivo de que la FICA cuente con una plataforma donde cada docente investigador pueda mostrar los avances científicos que se realizan en la facultad, pero también con la intención de que sus publicaciones lleguen a todo el mundo”, puntualizó Serra.
El lanzamiento estuvo acompañado por la conferencia “Hablemos de Publicar Ciencia: Por qué y para qué”, brindada por el Dr. Cristian Hernán De Angelo, referente nacional en la temática.