El 25 de abril de 2022 el comedor del Centro Universitario Villa Mercedes comenzó a brindar el servicio por administración de la UNSL. El balance de esta primera etapa es “sumamente positivo” ya que significó un “acercamiento de este espacio a toda la comunidad universitaria y la posibilidad cumplir sobradamente con las expectativas que se habían trazado”, sostuvo titular de la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SsAEBU), Ing. Matías Funes.
“Estamos muy contentos porque se cumple un año de la apertura del comedor gestionado por la SAEBU, con personal propio nodocente. Al comenzar la etapa, se habían presentado grandes desafíos, que los estamos cumpliendo gracias al trabajo de los chicos y chicas del espacio y el apoyo de las autoridades de la UNSL y el Centro Universitario Villa Mercedes”, indicó.
Actualmente, el comedor entrega entre 300 y 350 platos diarios, de lunes a viernes. En un alto porcentaje, el 80 %, son para estudiantes. El trabajo lo hacen 16 personas dedicadas tanto a la cocina, la limpieza y la administración. “Desde que comenzó esta etapa, incluso antes, estamos en un aprendizaje continuo” señaló Funes, quien resaltó que este año “gracias a gestiones del retorado pudimos ampliar nuestros instrumentos para la cocina, incorporando nuevos hornos y maquinaria. Mientras, continuamos con la etapa de capacitaciones gracias al departamento de Seguridad e Higiene de la Universidad, con quienes coordinamos los cursos para todo el personal”.
Además de los platos diarios, el comedor por gestión universitaria está a disposición permanente de los requerimientos de la UNSL. “Brindamos el servicio también en ocasiones especiales, como congresos, seminarios y actividades organizadas por las facultades. En estas circunstancias hemos llegado a superar los 500 platos”.
Funes aclaró que, además del menú para los estudiantes, también está disponible el servicio para los docentes y nodocentes y personas que no pertenecen a la universidad. En el primer caso, el costo del menú es $450 pesos, en el segundo, $850.
Tal como se brinda el servicio en el comedor de la ciudad de San Luis, el menú es completo, ya que incluye entrada, plato principal y postre. El servicio de comida está disponible para el salón comedor, ubicado en el extremo este del edificio del campus, o bien puede retirarse.
Recalcó que las posibilidades de brindar el servicio por gestión universitaria “ha permitido flexibilizar la tarea, atendiendo a los pedidos directos de la comunidad universitaria. Es decir, se puede manejar el servicio de manera interna y responder a las demandas del momento. Por ejemplo, si hay un Congreso o encuentro universitario, está el comedor para brindar el servicio. Esta tarea se hace de manera conjunta con cada una de las secretarías.
Reiteró su agradecimiento a los trabajadores del comedor y al equipo de gestión, tanto el secretario de la SUBSAEBU, Lic. Raúl Rafael Páez como al Rector de la UNSL, CPN Víctor Moriñigo.
Nota: José Luis Baigorria – Radio Universidad Villa Mercedes