Con miras al Ingreso 2026, la Secretaría Académica invita a aspirantes a estudiar las carreras que se dictan en la FICA (UNSL) a participar del Curso de Apoyo de Química, que dará inicio el próximo 20 de agosto, a las 19 horas en el Aula 5 del Campus Universitario Villa Mercedes.
El curso tiene por finalidad que el estudiantado adquiera habilidades cognitivas que le permitan insertarse en el sistema universitario, para ingresar y cursar Química de primer año en las carreras donde este curso es requisito.
Al analizar los distintos planes de estudio del nivel medio, el equipo docente de la FICA detectó una gran heterogeneidad en los conocimientos previos de Química. Por ello, el curso busca brindar conocimientos básicos de esta ciencia y promover que los estudiantes comprendan la necesidad de su estudio y la importancia que tendrá en su futura formación profesional.
Se hará hincapié en el estudio de la materia y sus transformaciones, conceptos básicos de estructura atómica y tabla periódica, y en la formulación de compuestos. En todo momento, el estudiantado estará asistido por docentes comprometidos para que asimilen significativamente los contenidos desarrollados, con el fin de que todos tengan las mismas oportunidades de ingresar y cursar con éxito Química de primer año.
El cursado estará compuesto por clases teórico-prácticas presenciales. Además, se dispondrá del material del curso en formato virtual asincrónico para quienes lo requieran, así como clases de consulta con modalidad virtual.
Código de ingreso a la plataforma del curso:
CLASSROOM
La evaluación final consistirá en un examen escrito con un mínimo de aprobación del 70%. Se entregará un acta de aprobación.
Características del curso
-
Crédito horario: 30 horas reloj de clases y 20 horas de consultas y evaluaciones.
-
Frecuencia: un encuentro semanal.
-
Cronograma del cursado: miércoles de 19:00 a 22:00.
-
Fecha de dictado: del 20 de agosto al 29 de octubre de 2025.
-
Evaluación: una evaluación y dos recuperatorios a rendir durante noviembre.
Equipo Docente
-
Responsable: Eliana Fernández.
-
Integrantes: Natalia Del Negro, Mercedes Quiroga, Mariela Barzola, Karen Barahona, Mariano Gutiérrez, Adrián Giurno y Daniel Zitnik.
Organiza: Secretaría Académica, FICA, UNSL.