Menú Cerrar

El proyecto de extensión “Huertas Estudiantiles” inició sus actividades

Con la presencia de autoridades del Rectorado y de la FICA, en la mañana del miércoles 13 de abril en el aula 6 del Campus, se llevó a cabo el primer encuentro del proyecto de extensión “Huertas Estudiantiles”, a cargo de la Ing. Patricia Lía Bazán.

Contó con la participación del Vicerrector, Mgtr. Hector Flores, la Secretaria de Extensión Universitaria del Rectorado, Esp. Hilda Maggi, el Decano, Mgtr. Sergio Ribotta, docentes pertenecientes a la carrera Ingeniería Agronómica, estudiantes y residentes de la Residencias Universitarias de Villa Mercedes.

En la primera parte de la actividad, la Ing. Patricia Lía Bazán brindó una charla informativa, en la que explicó los diferentes objetivos del proyecto de extensión multidisciplinar y las tareas programadas a llevarse a cabo.

Este proyecto fue seleccionado el pasado mes de febrero por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en el marco de la convocatoria “Universidades públicas solidarias”, iniciativa que financia Proyectos de Extensión Universitaria y Voluntariado Universitario.

Finalizada la charla informativa, el Vicerrector, Mgtr. Héctor Flores destacó que la iniciativa logrará revalorizar la extensión universitaria. “Tratemos de ser modelo para futuros proyectos. Es nuestra obligación moral lograrlo, ante la situación que se está viviendo”, enfatizó el Vicerrector de la UNSL. Las actividades continuaron en los invernaderos del Campus Universitario.

Este proyecto tiene el objetivo de trabajar articuladamente con los Residentes Universitarios, el Departamento de Ciencias Agropecuarias de la FICA junto a la FCEJS, el departamento de Becas y Trabajo Social de la SSAEBU-UNSL y la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Mercedes, buscando promover hábitos de alimentación saludable al grupo de residentes, propiciar espacios de intercambio de conocimientos tanto para las prácticas pre-profesionales a los alumnos de Agronomía, como trabajo social e impulsar las intervenciones interdisciplinarias en los espacios universitarios.

La propuesta se encamina para colaborar el mejoramiento de las condiciones de vida de las/os residentes, planteándose como un dispositivo para autoconsumo y así promover un espacio para fortalecimiento de los vínculos entre los mismos, además de la articulación de los espacios interinstitucionales entre las áreas antes mencionadas.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?