Menú Cerrar

El proyecto “Ojo de Halcón” fue reconocido por el Senado de la Nación

El proyecto “Ojo de Halcón” recibió el reconocimiento de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Honorable Senado de la Nación. En la mañana del viernes 29 de abril 2022 en las aulas del Espacio Programas Especiales de la FCEJS, se llevó a cabo el acto protocolar de distinción que fue presidido por el Senador Nacional, Dr. Adolfo Rodríguez Saá y el Rector de la UNSL, CPN Victor Moriñigo.

En sus palabras de apertura, el Rector de la UNSL, CPN Victor Moriñigo, expresó que en plena pandemia el Senador Dr. Adolfo Rodríguez Saá solicitó antecedentes académicos sobre ciertos proyectos que lleva adelante la UNSL y surgió la magnífica idea de su parte que fue la de reconocerlos, pero cambiando la lógica de no hacerlo en el frío Buenos Aires, sino realizarlo en el caluroso San Luis.  “Hoy toca el momento del equipo de una familia virtuosa como son los Catuogno y los demás integrantes del proyecto, que han tenido la sagacidad y sensibilidad de unir la ingeniería con la cuestión social, algo que no estábamos acostumbrados los docentes de la UNSL. Esto nos honra muchísimo y como universidad lo que debemos hacer es darles las gracias. Porque hacen muchísimo más de por lo cual se les paga, tienen esa inquietud de ir siempre por más, de no quedarse con solo dar clases e investigar, sino también mantener una vinculación social, que a nosotros nos llena de orgullo y aprovecho esta situación para felicitarlos en nombre de la UNSL”, enfatizó el Rector, Victor Moriñigo.

Luego de haber recibido el certificado de reconocimiento, el Ing. Carlos Catuogno narró como fue el crecimiento del proyecto en los últimos años y destacó que el equipo continuará con su trabajo con el mismo ímpetu. “Por todo lo logrado agradezco a mis compañeros del grupo. Adrián que me enseñó a volar cuando tenía 14 años, al Dr. Gargiulo que estuvo hasta anoche con nosotros y hoy está en terapia intensiva por una descompensación por lo que no nos pudo acompañar. Al Dr. García que es director de mi doctorado y a mi hermano (Guillermo Catuogno), que nos apoya en todo y que me enseña que cualquier cosa que se haga, se puede hacer con un fin social”, puntualizó el Ing. Catuogno.

Como cierre del acto, el Senador Nacional, Dr. Adolfo Rodríguez Saá enfatizó que las instituciones deben trabajar de forma conjunta por el bien de la comunidad sin mezclar otras cosas que no sea el bien común. Es de absoluta importancia reconocer los avances científicos que logran hombres y mujeres de la universidad a través del talento, del estudio y de la dedicación. Destacó que en esta ocasión el Senado de la Nación reconoce un avance enorme para la comunidad, que permitirá combatir mejor los incendios, los desastres de la naturaleza, cuidar y producir mejor los campos; usar en situaciones difíciles para rescatar personas, vidas. “Me parece que con el trabajo de colaboración y de coordinación respetando las diferentes ideas con pluralidad, podemos lograr cosas impresionantes no solo para nuestra provincia sino para el país… y para ello necesitamos reconocer los méritos de los que hacen las cosas bien. Por eso me siento muy feliz de estar esta mañana en Villa Mercedes, en la UNSL, entregando un reconocimiento que hace el Senado de la Nación. Y que lo hacemos en esta casa de estudios que también siento mi casa, porque así me lo hacen sentir ustedes”; concluyó el Dr. Adolfo Rodríguez Saá.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?