Menú Cerrar

Estudiantes de Mecatrónica realizaron visitas técnicas a Bagley y Acindar

El pasado 30 de mayo y 24 de junio, estudiantes de 5º año de la asignatura “Supervisión, Control y Adquisición de Datos” de la carrera de Ingeniería Mecatrónica participaron de visitas técnicas a las plantas industriales de BAGLEY Argentina S.A. y ArcelorMittal ACINDAR, ambas ubicadas en la ciudad de Villa Mercedes.

El coordinador de ambas visitas, Esp. Ing. Juan Pablo Demichelis, expresó que estas “enriquecedoras experiencias forman parte de una estrategia pedagógica clave para complementar los contenidos teóricos abordados en el aula, acercando a los futuros ingenieros a la realidad de los procesos industriales actuales”.

En ambas jornadas, estudiantes y docentes fueron recibidos por profesionales de cada empresa, quienes ofrecieron charlas introductorias acompañadas de videos institucionales, destacando los procesos productivos y las principales líneas de productos.

Durante la visita a BAGLEY se recorrieron los sectores de hornos, las distintas líneas de producción y las áreas de control, identificando en campo dispositivos, sensores, actuadores y diferentes interfaces HMI utilizadas en el proceso. La actividad incluyó una detallada exposición sobre los sistemas SCADA implementados en la planta, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar y profundizar sus conocimientos a través de preguntas técnicas.

Responsables por parte de BAGLEY: Valeria Minan y Maximiliano Romero.

En el caso de ACINDAR, la jornada inició con una presentación sobre los sistemas de supervisión y control actualmente en uso y en desarrollo. A lo largo del recorrido por las distintas etapas del proceso productivo se pudieron observar e identificar tecnologías como sensores, actuadores, HMI y robots, lo que permitió reforzar conceptos clave de la asignatura mediante la observación directa y el intercambio con especialistas de la empresa.

Responsables por parte de ACINDAR: Sergio Guastelli, Dardo Farfán y Matías Viera.

La actividad fue coordinada por el docente Esp. Ing. Juan Pablo Demichelis, con el acompañamiento de los docentes Javier Carletto y Maximiliano Romero.

El equipo docente de la FICA expresa su sincero agradecimiento a ambas empresas por su hospitalidad, compromiso con la formación de futuros profesionales y por compartir generosamente su experiencia y conocimiento. Estas iniciativas fortalecen el vínculo entre la universidad y el sector productivo y son fundamentales para formar ingenieros con una visión integral y aplicada de su profesión.