Menú Cerrar

Generar vocaciones sostenibles en escuelas secundarias

Tres proyectos de extensión de la FICA fueron seleccionados por la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación (SPU) en sus tres últimas convocatorias nacionales que impulsan el financiamiento de Proyectos de Extensión Universitaria y Voluntariado Universitario.

Uno de los proyectos elegidos fue la propuesta “Generar vocaciones sostenibles”, presentada por el Dr. Guillermo Catuogno en la convocatoria “Sigamos estudiando”, iniciativa que busca financiar proyectos de voluntariado que fortalezcan las trayectorias y la enseñanza en la educación secundaria e incentiven el compromiso social de estudiantes.

El proyecto “Generar vocaciones sostenibles” tiene como objetivo desarrollar herramientas educativas en escuelas secundarias para la formación de profesionales con un criterio enfocado a la resolución de problemas, como a la captación de potenciales oportunidades en la innovación de las aplicaciones de las energías renovables y su desarrollo sostenible. Implementará conceptos y mejores prácticas en energías renovables; y también el desarrollo y construcción de dispositivos open-source de bajo costo para futuras aplicaciones en proyectos tecnológicos-sociales de la Línea de Electrificación Aislada Sostenible (LEAS).

Esta iniciativa propone abordar dos problemáticas: la primera es la de trabajar con jóvenes de los últimos años de las escuelas con diferentes objetivos, como desarrollar una conciencia sostenible, proveer de nuevas herramientas tecnológicas, despertar vocaciones y acercar los estudiantes a la universidad y por último que los chicos participen de una actividad social en parajes rurales.
Mientras que la segunda plantea lograr atender necesidades de comunidades vulnerables mediante la implementación de proyectos de electrificación rural, desarrollada por los mismos estudiantes.

Los cursos se fundamentan en un programa de educación no formal, extraescolar y gratuito que fomenta en los jóvenes el desarrollo de habilidades, vocaciones y talentos a través de los múltiples recursos que ofrece la tecnología. Estos cursos tienen la tecnología como herramienta principal y su implementación en proyectos tecnológicos sociales en parajes rurales, por el que han pasado alrededor de 400 jóvenes.

Escuelas destinatarias

  • Escuela Técnica N 26 Gobernador Elias Andre (Concaran, San Luis)
  • Escuela Técnica N 37 Ing. German Lallermant (Juana Joslay, San Luis)
  • Escuela Técnica N 4 Fray Luis Beltran (San Luis, San Luis)

 

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?