Menú Cerrar

JSA 2025 -PITSA: Se extiende la fecha de recepción de resúmenes

El Comité Organizador de las Jornadas Socioambientales 2025 (JSA 2025 – PITSA) informa que ha decidido extender hasta el 6 de mayo el plazo para la recepción de resúmenes de trabajos para las Jornadas, que se llevarán a cabo en la UNSL los días 5 y 6 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

Esta medida busca facilitar y promover la participación de docentes, extensionistas, investigadores, no docentes, estudiantes, personas de la comunidad y organizaciones o integrantes de otras instituciones.

Los resúmenes deben enviarse a través del siguiente formulario y seguir los lineamientos compartidos en la primera circular.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Las JSA 2025: “Integración para la acción en el territorio desde la extensión, la docencia y la investigación” tienen como objetivos:

  • Articular acciones en materia ambiental y socioambiental llevadas adelante en la UNSL desde las actividades sustantivas y de gestión.

  • Visibilizar, en un marco de interacción disciplinar y de saberes, las acciones e iniciativas desarrolladas por la UNSL en el territorio.

  • Elaborar un diagnóstico de acciones socioambientales y del rol de la UNSL en esta materia, con miras a generar políticas socioambientales para la Universidad, la comunidad y otras instituciones.

  • Propiciar espacios institucionalizados de integración de actividades sustantivas en el territorio.

Bajo el lema “Acción y compromiso universitario en tiempos de crisis” (RR 378/25), estas Jornadas destacan dos aspectos: por un lado, el momento de crisis socioambiental que atravesamos, y por otro, la necesidad urgente de actuar en el territorio.

PITSA entiende sus compromisos y responsabilidades como universidad desde un espacio de institucionalización de políticas socioambientales. En este sentido, las Jornadas contarán con un espacio específico para reflexionar sobre las políticas ambientales, tanto en el ámbito interno de la UNSL como en relación con la comunidad.

Las Jornadas contemplan tres espacios y momentos:

  • Presentación de trabajos de todas las disciplinas, áreas de conocimiento, saberes o experiencias que aborden temáticas ambientales o socioambientales.

  • Conferencias.

  • Talleres para el debate y la discusión sobre aspectos críticos vinculados a lo socioambiental.

Está invitada toda la comunidad universitaria de la UNSL: docentes, no docentes, becarios/as, extensionistas, investigadores/as, estudiantes, funcionarios/as, organizaciones sociales y ambientalistas, ONGs y otras instituciones.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?