Menú Cerrar

La FICA será sede del 2º Encuentro de Docentes de Maquinaria Agrícola y Mecanización Agrícola

El Departamento de Ciencias Agropecuarias informa, que en las jornadas del 8 y 9 de noviembre, la FICA será sede del 2º Encuentro de Docentes de Maquinaria Agrícola y Mecanización Agrícola.

Bajo la modalidad virtual, este encuentro es dirigido a docentes y estudiantes de Maquinaria Agrícola y Mecanización Agrícola de las Universidades Nacionales Públicas y Privadas; Técnicos del INTA – INTI – CIDETER – Departamento de asistencia técnica de la provincia de Santa Fé y Técnicos de las empresas privadas.

Esta propuesta surge del previo encuentro realizado en la FICA en el año 2019. Propone vincular a todas las asignaturas y empresas del país, con la necesidad de promover y fortalecer espacios de encuentro que permitan pensar y repensarnos en las prácticas con problemáticas en común tanto para el recambio generacional como para transmitir conocimientos y para la tarea docente.

Con esta propuesta se busca generar un espacio que exponga el trabajo realizado, qué vínculos y relaciones se desea promover y qué estrategias se pueden implementar para la tarea docente, investigación y formación profesional.

El avance de la tecnología en la producción agropecuaria en general y en las máquinas agrícolas en particular, plantea la necesidad de revisar y actualizar los contenidos de las asignaturas que imparten estos conocimientos en el contexto de la formación de ingenieros agrónomos. Por otra parte, se busca transmitir lo actual a estudiantes orientado a la agricultura social sin descuidar la formación de docentes motivo de la primera reunión, por lo que es imperioso discutir los perfiles académicos y científicos acordes a los avances tecnológicos de la maquinaria agrícola.

PROGRAMA

8 de noviembre

  • 9 h. Apertura: Autoridades de las Universidades Organizadoras.
  • 10 – 11h. Disertación de Prof. Dr. Américo Degioanni: Futuro de la educación.
  • 11 – 12 h. Discusión y puesta en común de la educación en tiempos de COVID.
  • 14 – 15:30 h. Intercambio de experiencias entre las diferentes asignaturas.
  • 15:30 – 16 h. Coffee break.
  • 16 – 18 h. Segunda parte de intercambio de experiencias entre las diferentes asignaturas.

9 de noviembre

  • 9 – 10.00 h. CIDETER: Presentación de la institución por Lic. Carlos Braga.
  • 10 – 11 h. CAFMA: Presentación de la institución por representante.
  • 11 – 12 h. FACMA: Presentación de la institución por representante.
  • 14 – 15:30 h. ¿Cómo será la forma de dar las clases de maquinaria post pandemia?
  • 15:30 – 16 h. Coffee break.
  • 16 – 18 h. Segunda parte de ¿Cómo será la forma de dar las clases de maquinaria post pandemia?
Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?