Menú Cerrar

La FICA y la Municipalidad fortalecen el trabajo conjunto en educación ambiental

En el marco del Día del Árbol, a fines de septiembre, el Proyecto de Extensión Universitario de la FICA “Arbolado Urbano: Vulnerabilidad Ambiental del Sistema Epidemiológico” presentó un informe resultado del relevamiento sanitario y funcional de las especies arbóreas presentes en el Colegio Sagrado Corazón de Villa Mercedes, el cual fue entregado a la Secretaría de Producción, Medio Ambiente y Tecnología de la Municipalidad de la ciudad.

En este contexto, se desarrolló también un taller denominado “El árbol, como fuente de vida”, destinado a niños y niñas de 4 y 5 años del Nivel Inicial, turno tarde, sala “C” del establecimiento educativo. El objetivo principal fue promover la conciencia ambiental y el cuidado del arbolado desde las primeras infancias.

Las actividades incluyeron una charla titulada “Héroes y villanos presentes en los árboles”, juegos lúdicos, observación de plantas enfermas, insectos y arañas bajo lupa binocular. El encuentro culminó con la plantación de un árbol junto a los niños y niñas, quienes lo bautizaron “Semillita de Amor”.

En paralelo, las docentes del colegio trabajaron con los estudiantes sobre la importancia del árbol, sus beneficios y cuidados. Como cierre, realizaron actividades recreativas —como dibujos y canciones— que abordaron la temática.

La jornada contó con el aval de la Municipalidad de Villa Mercedes y la participación de los funcionarios Daniela Farías y César Debenedetti. Además, el Lic. Juan Pablo Godoy gestionó la donación de especies arbóreas a implantar, a través del Programa de Arbolado Urbano, dependiente de la Subsecretaría de Espacios Verdes.

El Proyecto de Extensión Universitario de la FICA “Arbolado Urbano: Vulnerabilidad Ambiental del Sistema Epidemiológico” es dirigido por las Ing. Agr. Nora Andrada y Ing. Agr. Silvia Bonivardo.

La actividad estuvo a cargo de la Ing. Agr. Belén Funes, con la coordinación de la Ing. Agr. Marcia Micca, y la colaboración de las Ing. Agrs. Nahir Martínez, Rocío López y Óscar Zamora, además de los estudiantes avanzados de Ingeniería Agronómica Enzo Garro y Carolina Olarte, y las docentes del establecimiento Sandra Barroso y Silvia Alaniz.