En el año que la UNSL celebra su 50 aniversario, el Centro Universitario Villa Mercedes fue el lugar elegido para la primera colación de grados 2023. En la tarde del martes 27 de junio, en el Teatro Molino Fénix, más de 70 egresados y egresadas de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias y de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, recibieron su diploma.
La ceremonia fue presidida por el Rector de la UNSL, CPN Victor Moriñigo junto al Decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta, la Decana de la FCEJS, Mgtr. Roxanna Camiletti, la Secretaría Académica de la UNSL, Mgtr. Rosa Lorenzo, la Secretaría de Posgrado, Dra. Nora Reyes, las Secretarias Académicas de la FICA y la FCEJS, Ing. Patricia Gimeno y la Esp. Patricia Moran, las Secretarias de Investigación y Posgrado de ambas facultades, Mgtr. Mónica Páez y la Mgtr. Ayelen Neme, respectivamente.
Contó con la presencia del Vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores, la presidenta provisional del Honorable Consejo Deliberante de la Villa Mercedes, Prof. Lucia Lacerda Traverso, el Jefe de Programa Municipal Jóvenes Profesionales, Lic. Martín Ranieri, autoridades universitarias de la UNSL, UNViMe y de la UPrO, egresados, familiares y público en general.
Una vez conformada la mesa académica, se realizó el traspaso de las banderas de ceremonia de la FICA y la FCEJS, designados según la Resolución N° 365/2023 y de acuerdo a la ordenanza 36/16 del Consejo Superior de la UNSL. Finalizado cada traspaso, se realizó los respectivos reconocimientos a los abanderados y escoltas salientes por tan alto honor por sus esfuerzos académicos y su compromiso con la UNSL.
La ceremonia prosiguió con la entrega de diplomas a los 72 egresados y egresadas presentes en el Teatro Molino Fénix. Finalizada la entrega, el acto continuó con las palabras de los recientes egresados Brenda Oviedo (Ingeniera Industrial) y Octavio Caunedo (Lic. en Administración) en representación de sus compañeros de carrera. En cada sentido discurso, los nuevos profesionales destacaron el arduo camino recorrido a lo largo de sus carreras universitarias, acompañado por la ayuda de familiares, amigos, docentes y nodocentes. Expresaron que cada uno de los egresados tuvieron la oportunidad de poder estudiar en universidad libre, gratuita, de calidad e inclusiva, que les proporcionó todas las herramientas para desenvolverse en el mundo laboral.
Finalizado ambos discursos, el Decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta dedicó unas palabras a los nuevos egresados de la UNSL. Expresó que, en el marco de las celebraciones realizadas por la UNSL por su 50 aniversario, esta ceremonia “es uno de los momentos más significativos para nuestra institución. El acto académico de colación de grado, es en donde podemos expresar nuestro enorme agradecimiento a cada uno de ustedes por contribuir a la construcción de una sociedad más avanzada y equitativa”. Destacó que, con más de 27,000 egresados y egresadas, la historia de la UNSL se enriquece con enormes logros académicos, científicos y profesionales, “y ahora ustedes también son parte fundamental de nuestra historia”.
Por ultimó añadió que cada docente de la UNSL aspira entregar a la sociedad egresados profesionales interesados en brindar sus conocimientos y habilidades, transformados en actores vitales de cambio. “Que al recibir un título profesional que permitirá desempeñarse en el mundo laboral, no sólo significa que se han formado para actuar en él, sino fundamentalmente para transformarlo y participar en la concreción de un mundo mejor; una sociedad que cotice en valores éticos y que se arraigue en las riquezas individuales al servicio de los otros”, dijo el Decano de la FICA.
Previo a la finalización de la ceremonia, el Rector de la UNSL brindó unas nuevas palabras a los egresados en la que destacó la labor realizada por docentes y nodocentes de ambas facultades y “agradecerles mucho a los egresados y a las egresadas de estos 50 años de la institución y los invito a que sean embajadores, no solo de la UNSL, sino de toda la educación pública argentina, vayan a donde vayan. A promover el respeto y la pluralidad de pensamiento, ya que el problema no es que la educación es cara, la ignorancia es cara. Así que los felicito a todos ustedes porque han logrado y muchas gracias por elegir la UNSL”.