La UNSL participó en la nueva edición de la Feria Industrial San Luis 2023, que se llevó con gran convocatoria desde el 20 al 23 de abril en el Parque La Pedrera, de Villa Mercedes.
A lo largo de las cuatro jornadas y entre los más de 100 stands de industrias y emprendedores, la UNSL dijo presente con un stand informativo, donde la Secretaría de Vinculación Tecnológica (SVTS) de la UNSL, junto a la FICA y el Instituto Escuela de Economía, Negocios y Transferencia Tecnológica (EEN&TT) de la FCEJS, brindaron toda la información relacionada a proyectos de innovación, servicios y productos que brinda la universidad a la industria y a la comunidad.
La Mgtr. Sonia Núñez, Subdirectora de proyectos de la EEN&TT y coordinadora la SVTS de la UNSL destacó que fue la primera vez que estos dos espacios de la UNSL participaron de manera directa en un ámbito de exposición industrial, ya que, por lo general, “hemos tenido más presencia en espacios académicos. Por eso, hay que destacar la importancia de contar con la posibilidad de mantener e iniciar nuevos vínculos con la industria y la comunidad. Establecer relaciones mano a mano; que la gente nos conozca, nos vea, aprecie nuestro espacio y todos los productos y servicios que tenemos a disposición”. Junto a estos espacios, docentes investigadores de la FICA expusieron proyectos y prototipos de sus productos; mientras que la FCEJS mostró los trayectos ejecutivos canalizados por la EENyTT relacionados con negocios inteligentes, con logística, emprendedurismo y visión internacional.
En este marco, la UNSL brindó dos charlas. Una fue el sábado 22, relacionada con los trabajos y propuestas de la Secretaría de Vinculación Tecnológica y Social. La otra se llevó a cabo en la última jornada, donde se expuso las actividades, servicios y productos de la Escuela de Economía Negocios y Transferencia Tecnológica.
Asimismo, la EEN&TT fue invitada a participar de las “rondas de negocios” que representó una de las actividades centrales de la Feria Industrial.