Menú Cerrar

LCA: implementación de un sistema eólico en el Paraje Rural Guanaco del Morro – San Luis

El Laboratorio de Control Automático (LCA) informa que, en la presente semana, se llevará a cabo la implementación del proyecto “Enseñar e iluminar para el cuidado de la salud: fabricación e instalación de un sistema eólico en el paraje rural Guanaco del Morro – San Luis”, a cargo del Dr. Guillermo Catuogno.

Las primeras actividades constarán con la capacitación de 40 alumnos de las escuelas provinciales de enseñanza técnica Nº 15 y 17 de Villa Mercedes, con la finalidad de instalar un aerogenerador en la nueva Sala Sanitaria del “Paraje rural Guanaco del Morro”, donde 20 familias tendrán acceso a la atención primaria de salud. Este proyecto es financiado por la Fundación Acindar en el marco de la convocatoria “Construir Comunidad”. El equipo de trabajo está integrado por docentes y estudiantes de la FICA.

Este proyecto es impulsado por el LCA junto a la ONG 500RPM y las EPET 15 y 17. El mismo consta de la instalación de un sistema de electrificación sostenible de energía eólica en la Posta Sanitaria y Salón Comunal, destinado a la mejora de la calidad de vida de los pobladores; con fines sociales, educativos, culturales y productivos.

Este proyecto es de carácter socio-educativo, ya que, se capacitará a estudiantes y docentes de las escuelas técnicas de Villa Mercedes, y al personal técnico del Municipio del Morro, quienes estarán a cargo del seguimiento y del mantenimiento del sistema.

 

En parajes rurales, el acceso a la energía posibilita el acceso a derechos, (comunicación, recreación, educación, agua, entre otros), y es un orgullo para el LCA contribuir en este contexto al acceso a la Salud con energías renovables y sistemas de patente abierta.

El LCA agradece la rápida acción de la FICA para la gestión de los seguros de nuestros alumnos y al Rector de la USNL, por gestionar el transporte para los alumnos de las escuelas técnicas.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?