Menú Cerrar

Más de 6 mil estudiantes visitaron la UNSL en la promoción de carreras

Estudiantes de 4°a 6° año de escuelas secundarias de San Luis, Mendoza y La Pampa, participaron este 26 y 27 de septiembre de dos (2) jornadas para conocer las distintas propuestas vinculadas a las 89 carreras que ofrece la Universidad Nacional de San Luis (UNSL).

En este encuentro de doble turno se sumaron establecimientos de la ciudad de San Luis, de las localidades del interior como Tilisarao, Naschel, La Toma, Merlo y Buena Esperanza y de provincias vecinas como Mendoza y La Pampa. Por primera vez, la UNSL ofreció una propuesta integral de las distintas Unidades Académicas con el objetivo de facilitar a las instituciones la visita a la Universidad.

En ambas jornadas, mediante un stand, docentes, estudiantes y nodocentes de la FICA brindaron toda la información sobre las carreras que son dictadas por la facultad en Villa Mercedes. El estand contó con la visita del Vicerrector de la UNSL, Mgtr. Héctor Flores quién destacó las actividades de difusión impulsadas por la FICA.

La secretaria Académica de la UNSL, Mgtr. Rosa Lorenzo, explicó que las escuelas precisan realizar diversos trámites previos para las actividades extracurriculares. Teniendo en cuenta esta problemática, la promoción de carreras se organizó como un evento general en el que participaron todas las Facultades. En ese sentido, la Mgtr. expresó: «para que la jornada fuera más provechosa, el personal de la Mesa Informativa también estuvo presente para asesorar y ayudar a realizar el trámite de preinscripción a quienes eligieron esta Universidad durante la promoción».

En abril de este año, la Secretaria Académica junto al subsecretario, Mgtr. Guido Fernández Marinone, citaron a cada Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE) de las ocho (8) Facultades para generar esta propuesta y llevarla a cabo. A partir de allí, abrieron una inscripción previa optativa para que los colegios interesados pudieran participar y así mejorar la organización del evento. «Quisimos ampliar la promoción de carreras a los tres (3) últimos años de la secundaria porque el último año es muy decisivo y bajo mucha presión. Es bueno que anticipadamente puedan ver lo que ofrece la Universidad», comentaron los organizadores.

Lorenzo resaltó el arduo trabajo en equipo de las Secretarías tanto de Rectorado como de las Unidades Académicas y agradeció a cada una de ellas. A su vez, extendió este agradecimiento al Instituto de Investigaciones en Tecnología Química (INTEQUI) y al Centro Científico Tecnológico (CCT- San Luis) por sumarse a la propuesta. «La Universidad no solo son las carreras sino también el área de deportes, de salud, extensión, investigación, becas, el Programa de Universidad y Discapacidad; todo esto hace al trayecto y a la toma de decisiones», dijo la funcionaria.

Finalmente, en la última jornada se realizaron espectáculos de magia, teatro, maquillaje artístico, talleres de reanimación cardiopulmonar básica infantil (RCP), nutrición, ciencias y diversas actividades a cargo de la carrera de Educación Inicial orientadas al nivel inicial y primario. «A veces nos preguntan por las jornadas de puertas abiertas, pero eso no existe para nosotros porque la UNSL es una universidad pública en la que las puertas siempre están abiertas», concluyó la Secretaria Académica.

 

 

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?