La UNSL llevó a cabo el segundo acto de colación del año en Villa Mercedes. En la tarde del martes 29 de diciembre, más de 60 egresados y egresadas de ambas facultades recibieron sus diplomas en el Teatro Viejo Mercado de la Casa de la Cultura.
La mesa académica de la ceremonia estuvo presidida por el Vicerrector, Mgtr. Héctor Flores, el Decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta, la Vicedecana de la FCEJS, Esp. Hilda Maggi, la Secretaría Académica de la UNSL, Mgtr. Rosa Lorenzo, la Secretaría de Posgrado, Dra. Nora Reyes, las Secretarias Académicas de la FICA y la FCEJS, Ing. Patricia Gimeno y la Esp. Patricia Moran, las Secretarias de Investigación y Posgrado de ambas facultades, Mgtr. Mónica Páez y la Mgtr. Ayelen Neme, respectivamente.
Luego de la entrega de diplomas, el acto prosiguió con las palabras de las recientes egresadas Juliana Ayelén Galarza (Ingeniera Química) y Naira Dayana Heredia (Abogada y Procuradora), en representación de sus compañeros de carrera. Ambas expresaron su orgullo de pertenecer a la UNSL, “que desde un principio nos abrió sus puertas y hoy nos convoca a celebrar la educación pública como graduados y como cuerpo docente”. Puntualizaron el sacrificio realizado y el compromiso asumido a lo largo de sus carreras universitarias, porque “la vida del estudiante universitario no es fácil, se vive en una constante en una mezcla de emociones, de renunciar a cosas para dedicar tiempo al estudio, con el apoyo incondicional de sus familiares y amigos”. De que cada egresado y egresada al recibir su diploma, es una muestra que estuvo “a la altura de las circunstancias, y debe sentirse orgulloso por el resultado alcanzado”.
Finalizado ambos discursos, la Vicedecana de la FCEJS, Esp. Hilda Maggi brindó las últimas palabras de la ceremonia. En primer lugar, felicitó a los nuevos profesionales por el importante logro alcanzado. “Culmina hoy una larga travesía similar al escalamiento de una montaña. Han superado, de manera exitosa, todos los desafíos que se les presentaron gracias a su capacidad, entrega, determinación, persistencia, decisión y fortaleza. Esto es un hito trascendente en el camino de sus vidas”, expresó la Vicedecana.
Destacó que en cada colación de grado se conjugan armonía y plenitud, al cumplirse con uno de los fines primordiales para los cuales ha sido creada y existe la UNSL; la presentación de sus profesionales a la sociedad. “Obtener el título universitario en una universidad pública, con esfuerzo de ustedes, sus familias y la comunidad educativa, es también obtener un título con la apuesta de todo nuestro pueblo que anónimamente, con su trabajo diario y cumplimiento de los impuestos, ha permitido y hecho posible la existencia de esta universidad pública y gratuita”, detalló la Esp. Hilda Maggi.
Por último, puntualizó que el compromiso de la UNSL no concluye con el título de grado, asume el compromiso de acompañar a sus egresados en la formación como profesionales, sea en el posgrado, en la capacitación específica o en la formación permanente; pero también en el respaldo institucional en todo emprendimiento que decidan enfrentar profesionalmente. “Cuando escuchen ‘universitarios’, sepan que hablan de ustedes. Cuando escuchen ‘universidad nacional’, sepan que hablan de su casa. Cuando escuchen ‘educación pública’, sepan que se refieren a la posibilidad que tuvieron ustedes para llegar adonde llegaron. La educación pública, estatal, gratuita, laica y crítica es la única esperanza de igualdad de oportunidades. Por una educación que nos enseñe a pensar y no a obedecer”, expresó finalmente la Vicedecana de la FCEJS, Esp. Hilda Maggi.