Muy pronto comienza la Diplomatura de Extensión destinada a pequeños y medianos productores, equipos técnicos, emprendedores, trabajadores de la economía social y público en general.
A fines de agosto, la Universidad Nacional de San Luis y el Ministerio de Producción de San Luis firmaron un convenio específico para llevar adelante juntos la Diplomatura de Extensión en Emprendedurismo, Innovación y Economía Social, con el objetivo de promover la formación de los pequeños y medianos productores de la Provincia de San Luis buscando favorecer su inclusión socio productivo mediante el trabajo genuino, solidario y la organización comunitaria. Asimismo, contribuir a potenciar sus procesos de gestión asociada, de tal manera que les permita el mejoramiento de su calidad de vida.
PREINSCRIPCIONES AQUÍ
Tiene como objetivos pensar nuevas iniciativas vinculadas con el emprendedurismo y la económica social, evaluando cómo abordar a futuro las políticas de este sector a nivel local. Promover el debate sobre las diferentes alternativas que plantea la economía solidaria en el contexto económico y social actual, acercando las diferentes iniciativas y emprendimientos de economía solidaria con énfasis en las ferias populares. Incorporar herramientas específicas de gestión y evaluación que permitan identificar contextos y elaborar planes de acciones eficientes y eficaces. Sensibilizar a las personas, entidades y colectivos sociales sobre la importancia e incidencia de las economías alternativas en el presente. Adquirir instrumentos que contribuyan a los procesos de innovación, su implementación, mejoren la competitividad y el impacto de sus resultados. Integrar los conocimientos y ejes transversales como los enfoques de género, DDHH, juventud, asociativismo y desarrollo sostenible.
Este trayecto académico se desarrollará bajo la modalidad híbrida:
– Presencial en las localidades de Quines (desde el 26 de septiembre) San Luis (desde el 11 de octubre), Villa Mercedes (desde el 15 de noviembre) y Merlo (en 2023).
– Virtual a través de las plataformas UNSL y Google Classroom.
Con la Coordinación de la Mgtr. Luciana Masini, el dictado de la diplomatura estará a cargo de docentes de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis (FCEJS-UNSL): Mas. María Sol Caracciolo Vera, Ing. Jorge Díaz, Mgtr. Ing Sonia Nuñez, CPN Liliana Tahtagian, Mgtr. Luciana Masini, Abg. Manuel Castillo.