Menú Cerrar

Estudiantes de la Escuela Técnica Ing. Agustín Mercau participaron en la “Puesta en Valor del Comedor Mis Peques”

Alumnos de la Escuela Técnica N° 15 Ing. Agustín Mercau participaron en la primera etapa del proyecto “Puesta en Valor del Comedor Mis Peques”, impulsado por el Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) con el financiamiento de la Fundación Acindar, en el marco de su línea programática “Construir Comunidad 2023”.

Acorde al cronograma de trabajo, en la mañana del jueves 3 de agosto, alumnos de 7° año de la Escuela Técnica N° 15 Ing. Agustín Mercau trabajaron junto a docentes de la UNSL en la elaboración de un enrejado que servirá como protección de los tubos de vidrio de calefón y en el armado de una nueva pizarra.

Las actividades se desarrollaron en el Taller Laboratorio de Máquinas y Equipos, coordinada por el Ing. Gastón Frías (responsable de este proyecto), acompañado por el Dr. Guillermo Catuogno, el Ing. Lucas Rodrígo y asistidos por los estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Electrónica, Nicolás Calderón y Sergio Cruz.

Acorde a su denominación, este proyecto se centra en la puesta en valor del comedor comunitario “Mis Peques”, ubicado en el Barrio San José, que presta asistencia a 180 personas de las cuales 104 son niños y niñas. Las actividades se concentrarán en la recuperación del calefón solar instalado por el LabTA el pasado año, que sufrió daños ocasionados por el temporal de granizo que afectó a la ciudad de Villa Mercedes el pasado verano. Acorde al objetivo del proyecto, también se realizan trabajos que el comedor necesita, como el mantenimiento a bancos, mesas y bibliotecas, la construcción de una pizarra y la verificación de las condiciones de la instalación eléctrica.

A mediados este año la Fundación Acindar seleccionó esta propuesta del LabTA para su financiación, a través del programa Construir Comunidad 2023. Mediante esta línea, la Fundación promueve proyectos socioeducativos de organizaciones de la sociedad civil y municipios, donde ArcelorMittal Acindar tiene plantas productivas.

Busca promover la educación y la inclusión social apoyando iniciativas originadas en problemáticas reales, con el objetivo de fortalecer el tejido comunitario e incentivar la educación en las comunidades donde la empresa está presente. La convocatoria busca también apoyar iniciativas que trabajen con perspectiva de género y diversidad.

 

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?