Menú Cerrar

Proyecto Investigación de Ciencias Agronómicas fue seleccionado por el PROINEX-FONDAGRO

Un proyecto de Investigación de la FICA fue seleccionado por la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en el marco del “Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión” (PROINEX).

Se trata del proyecto de investigación denominado “Uso de herramientas biotecnológicas para la caracterización y propagación de flora nativa con aromático y medicinal de la provincia de San Luis”, que recibirá el financiamiento de pesos $5.000.000.

El PROINEX tiene como objetivo financiar proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la agricultura sostenible, la ganadería integral, la producción forestal, el agregado de valor a la producción primaria y el desarrollo de AG TECH. Está destinado a contribuir al fortalecimiento de proyectos en marcha en el seno de las Facultades de Agronomía, Veterinaria, Zootecnia, Alimentos, Recursos Naturales y Ambientales que estén orientados a potenciar y fortalecer la agricultura sostenible; la ganadería integral; la producción forestal; el agregado de valor a la producción primaria; la agricultura familiar y el desarrollo de AG-TECH.

Este proyecto de la FICA está integrado por su Directora, Esp. Patricia Verdes y el Equipo Técnico: la Esp. Zunilda Furlán, el Mgtr. Jorge Leporati, la Esp. Cecilia Lartigue, la Lic. Soledad Díaz Gabutti y las/los ingeniero/as agrónomos Xiomara Carbonell, Maximiliano Riglos, Mónica Romero y Silvina Saibene. Asesores: Dr. Pablo Tomás (UNR), Dra. María Molina (UNLPlata), Ing. Agr. Mirta Gómez (UNSL), Dra. Cecilia Trillo (UNCba).

La propuesta de investigación tiene como finalidad de promover la domesticación de especies nativas de uso aromático-medicinal actual o potencial, aplicando estrategias biotecnológicas y propiciando un uso sostenible de las mismas. Desarrollar germoplasma nativo con valor agregado para el desarrollo tecnológico de emprendimientos productivos regionales. Caracterizar el germoplasma nativo con potencial ornamental, aromático y medicinal en los aspectos fenológicos, morfológicos, moleculares y de saberes locales sobre su uso. Optimizar las técnicas de propagación (micropropagación y macropropagación) de las especies en estudio.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?