Menú Cerrar

Retiro de residuos químicos acumulados en la FICA

En la mañana del miércoles 3 de septiembre, el Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la UNSL llevó a cabo en Villa Mercedes el retiro de residuos químicos que se encontraban alojados en el Droguero de la FICA.

La Coordinadora de Higiene y Seguridad del Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL, Ing. Mercedes Quiroga, comentó que el retiro fue realizado por la empresa ECOCHEM, especializada en servicios medioambientales, en una actividad impulsada por el Departamento de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la UNSL.

Explicó que, si bien la cantidad de residuos químicos provenientes de los laboratorios de la FICA es relativamente baja —ya que en general se realizan reacciones en microescala con fines docentes—, en esta ocasión se contaba con residuos inertes y potencialmente peligrosos, residuos orgánicos, emulsiones con solventes orgánicos, así como soluciones de ácidos y bases fuertes que no pudieron ser neutralizadas debido a su elevada concentración. Estos materiales habían sido acumulados durante aproximadamente seis años, tras la mudanza de los laboratorios ubicados en el edificio de 25 de Mayo.

“Es importante destacar que esta es la primera vez que la empresa visita nuestra Facultad. Hemos acumulado residuos de diversos tipos durante varios años. La UNSL cuenta con un Procedimiento General en Gestión de Residuos Peligrosos acorde a lo que establece la Ley Nacional 24.051 y la Ley Provincial 335, que especifican los pasos a seguir para el tratamiento de este tipo de desechos. En esta ocasión, se concretó el último eslabón de la cadena de tratamiento de residuos químicos”, puntualizó Quiroga.

Actualmente, la FICA implementa este procedimiento en sus laboratorios, lo que requiere inversiones en infraestructura, como la adquisición de bidones de polietileno especiales y la creación de un centro de acopio. “Además, es fundamental llevar a cabo capacitaciones para el personal involucrado, y ya hemos comenzado con estas acciones. A partir de ahora, toda generación de residuos será objeto de seguimiento y clasificación, siguiendo el trayecto establecido en el procedimiento”, destacó la Coordinadora de Higiene y Seguridad.