Menú Cerrar

“La ingeniería es un motor de transformación orientado al bienestar de las personas”

El decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta, destacó el rol de la ingeniería como motor de cambio y desarrollo social, al tiempo que se dirigió a los jóvenes para incentivarlos al estudio de las carreras vinculadas con las ciencias tecnológicas. “Sean protagonistas de las transformaciones del país y del mundo”, señaló.

El Mgtr. Ribotta fue una de las autoridades que presidió el acto de apertura de la Semana de la Ingeniería, que tuvo lugar en el Teatro Viejo Mercado. Desde el lunes, en el salón principal del edificio de Casa de la Cultura, cientos de chicos y público en general visitaron durante 2 jornadas los stands preparados por las instituciones organizadores y gestoras de una intensa agenda de actividades.

Este martes 6 de junio, en el Día de la Ingeniería, se hizo el Acto de Apertura de la Semana de la Ingeniería. Contó con la presencia de la Mgtr. Silvina Galetto, secretaria General y de Cultura de la Municipalidad; la Dra. Silvia Marcela Miró Erdmann, directora del departamento de Ciencias Aplicadas de la UNVIME; el Farm. Antonio Saidman, secretario de Hacienda, Administración e Infraestructura de la UNSL; el Mgtr. Ing. Sergio Ribotta, decano de la FICA; Ing. Alberto Ledesma, director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales de la UNVIME; y el Ing. Andrés Kaminsky, subdelegado del Cinytec (Colegio de Ingenieros y Técnicos) San Luis.

En la Sala de teatro de congregaron representantes de instituciones, docentes, estudiantes y público para seguir las instancias del acto de inauguración de la Semana de la Ingeniería, que fue organizada de manera conjunto por el Programa Jóvenes Profesionales de la secretaría General y de Cultura de la Municipalidad; el Colegio de Ingenieros y Técnicos de San Luis; la FICA; y la Escuela de Ingeniería Ciencias Ambientales de la UNVIME.

El programa de actividades incluyó una agenda que se desarrolla en Casa de la Cultura y otra en las instituciones organizadores. Se desarolló en el marco del Día de la Ingeniería, que se conmemora cada el 6 de junio, en recordación del primer ingeniero egresado en el país, Luis Huergo, recibido en la UBA, en 1870.

“Desde la FICA queremos reconocer este día como fundamental porque la ingeniería es un motor de cambio y transformación, siempre buscando que los desarrollos tecnológicos estén orientados hacia el bienestar de las personas”, expresó el Decano Ribotta.

Durante su mensaje en el acto de apertura, el decano de la FICA recordó que el año pasado surgió la iniciativa de organizar la Semana de la Ingeniería en conjunto con otras instituciones: “…si bien cada institución venía haciendo actividades, la idea ahora era agruparnos. Entonces, desde el año pasado y a principios de este empezamos a trabajar junto con la Municipalidad, la UNVIME y el Colegio de Ingenieros y así surgió la Semana de la Ingeniería con actividades en Casa de la Cultura”.

“Creemos que es bueno poder mostrar a la sociedad qué están haciendo cada una de las instituciones. Y que las universidades puedan exponer sus carreras. Después, cada una de las facultades, en el interior de sus ámbitos, continuará con sus programas para la Semana”, explicó.

Ribotta agradeció especialmente al comité organizador de la FICA y, también, a todos los que prepararon las actividades de una intensa agenda que incluye charlas, encuentros, ponencias, debates, muestras en stands y publicaciones. “También espacios para conocer y conocernos; para que los estudiantes secundarios puedan enterarse sobre lo que están haciendo cada uno de los investigadores y los grupos de servicio de la facultad”, resaltó.

Remarcó que uno de los propósitos fundamentales de las actividades de la Semana es despertar las vocaciones tempranas e incentivar en los estudiantes el gusto por las ciencias tecnológicas. “Es cierto, son todas carreras difíciles, pero también es cierto que son las orientaciones más demandadas en el campo laboral. No se alcanza a cubrir las demandas de las instituciones y las empresas”.

A su turno, hablaron Alberto Ledesma, director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales de la UNVIME, quien destacó la gran posibilidad que tiene Villa Mercedes de fomentar la ingeniería; Silvia Marcela Miró, quien resaltó la labor de los docentes y alabó a los estudiantes de las carreras de ingeniería; y Silvina Galetto quien remarcó el compromiso de la Municipalidad para generar estas instancias de diálogo entre las instituciones con el fin aportar a la transformación de Villa Mercedes.

Como última parte del acto, el decano Ribotta y el secretario de Hacienda de la UNSL, Antonio Saidman, entregaron presentes a la secretaria general de la Municipalidad, Silvina Galetto, y al subdelegado del Colegio de Ingenieros Andrés Kaminsky, respectivamente. Hizo lo propio la funcionaria municipal hacia cada uno de los representantes de las instituciones organizadores y gestoras de la Semana de la Ingeniería.

Nota: José Luis Baigorria. Radio UNSL Villa Mercedes

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?