Menú Cerrar

SPU: se creó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)

El pasado jueves 9 de marzo, la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), perteneciente al Ministerio de Educación de la Nación, anunció la creación del Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR), que cuenta con el objetivo de jerarquizar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las Artes en las universidades y destacar el papel que éstas cumplen dentro del Sistema Científico Tecnológico Nacional.

La principal prioridad este año es la de institucionalizar la figura del investigador e investigadora, aportando al fortalecimiento de la práctica científica y tecnológica en nuestras universidades, principales fuentes de investigación a nivel nacional.
Las fechas estimadas a tener en cuenta son: el 1 de abril, como apertura de la convocatoria y el 15 de mayo como cierre.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología – UNSL recomienda a quienes deseen solicitar la categorización o re-categorización, deben tener actualizado su CVar, ya que la carga de datos será por este sistema. A continuación se comparte el reglamento y resolución del nuevo programa nacional:

REGLAMENTO

RESOLUCIÓN

PRINUAR articula los trabajos de investigación con la docencia, la extensión y las artes, aportando una perspectiva integral para el desarrollo científico y tecnológico. El principal eje de trabajo para el presente año es la categorización de las y los docentes investigadores.

Para el desarrollo del sistema de Categorizaciones se tuvo en cuenta los trabajos realizados y los consensos alcanzados en el seno de la Comisión de Ciencia, Técnica y Arte del Consejo Interuniversitario Nacional. Asimismo incorpora aportes de actores del sistema universitario (CIN y CRUP) como así también con la Secretaría de Articulación Científica y Tecnológica del MINCyT.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?