Menú Cerrar

SsAEBU: A pedido de los estudiantes se reabrió el buffet de Agronomía

Impulsado por la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario (SsAEBU), el pasado jueves 24 reabrió sus puertas el buffet del Edificio del Departamento de Ciencias Agropecuarias, cerrado desde la pandemia.
A pedido de los estudiantes de la FICA, este espacio reabrió vuelve a brindar los servicios de cafetería, panadería, bazar, librería y fotocopiadora.

El acto de reapertura se llevó a cabo al mediodía del jueves, con la presencia del Vicedecano, Dr. Federico Serra, el Secretario de Infraestructura, Informática, y Servicios Comunes, Ing. Guillermo Martínez, el Director de Departamento de Ingeniería, Esp. Guillermo Magaldi, la Directora de Departamento de Ciencias Agropecuarias, Esp. Patricia Verdes, la Subdirectora, Esp. Cecilia Lartigue; profesores, estudiantes y presidentes de los centros de estudiantes de la FICA, Sr Franco Debortoli y Sofía Calderón.

“Estamos muy contentos de haber reinaugurado el buffet de Agronomía. Era una necesidad que nos planteaba toda la comunidad universitaria, porque el edificio de Ciencias Agropecuarias está retirado del otro campus, como también de la ciudad”, comentó Matías Funes, a cargo de la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario.
El subsecretario destacó que se tuvo en cuenta principalmente a los estudiantes de Agronomía, como también a los de Residencia, al momento de tomar la decisión de reabrir el buffet. “También hay que señalar a los docentes y nodocentes que pasan muchas horas en el edificio, en actividades académicas y laborales”, añadió.

El buffet, ubicado en el costado sur del edificio de Agronomía, había cerrado poco antes de la pandemia. La Subsecretaría, luego de los pedidos de sectores de la comunidad universitaria, especialmente del Centro de Estudiantes, “comenzó a gestionar para agilizar los procesos administrativos correspondientes con el fin de reabrirlo”.

Comentó Funes que el buffet está concesionado y brinda amplios servicios, entre ellos, panadería, cafetería, bazar, librería y fotocopiadora. Trabaja de lunes a viernes desde las 8 hasta las 22, aunque los días y horarios podrían ampliarse, según las necesidades de la comunidad. “La intención es abrir fuera del horario académico, ya que mucha gente transita por el sector. Es decir, ponerlo también a disposición del público en general”, adelantó.

 

Nota: José Luis Baigorria. Radio UNSL Villa Mercedes

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?