El Instituto EENYTT y la Coordinación de SVTS, tiene el agrado de informar que 3 proyectos presentados por docentes investigadores/as de la FICA, fueron seleccionados por la “Fundación Acindar” en el marco de las convocatorias “Ingeniamos 2023” y “RedProyectos 2023”.
Acindar mediante la convocatoria “RedProyectos 2023” seleccionó el proyecto dirigido por la Mgtr. Johana Sanoguera, “Promoviendo Ingenios en el Laboratorio CIEM”, mientras que en el marco de “Ingeniamos 2023”, seleccionó las propuestas dirigidas por el Dr. Guillermo Catuogno, “OpenHope” y por las Doctoras María de los Ángeles Cangiano y Cecilia de los Ángeles Fernández, “Laboratorio Micro y Nanoestructuras, NanoAGROtec”.
“Promoviendo Ingenios en el Laboratorio CIEM”
Este proyecto tiene como finalidad generar espacios en las escuelas para acercarse a la Universidad, articular e interactuar, llegar al alumno teniendo como premisa que, las sociedades requieren profesionales de ingeniería de alta calidad para desarrollar métodos de producción más sostenibles. La importancia es fomentar el ingreso a las facultades de ingeniería, a modo de experimentar y aprender diversos ensayos para ser parte de los desafíos en los proyectos del laboratorio de investigación. Esto es llevado a cabo por la docente investigadas, Mgtr. Johana Sanoguera y equipo.
“OpenHope”
Es un proyecto tecnológico educativo social que busca una solución para mitigar la pobreza energética y promover el acceso a la energía con tecnología apropiada. Los trabajos serán orientados por docentes de la FICA e ingenieros de la empresa Acindar. Este proyecto es dirigido por el Dr. Guillermo Catuogno.
“Laboratorio Micro y Nanoestructuras, NanoAGROtec”
Esta propuesta tiene como objetivo general desarrollar un aula taller de nanotecnología en la Escuela Técnica Nº 14, se llevará a cabo como primera instancia desarrollar una pintura antimicrobiana a base de nanopartículas, para ser utilizada en diferentes superficies de contacto como método preventivo para el crecimiento de bacterias patógenas. Este proyecto lo dirige la Dra. María de los Angeles Cangiano y la Dra. Cecilia de los Ángeles Fernández.
La fundación con la iniciativa “Ingeniamos 2023”, busca despertar vocaciones tempranas por la ingeniería. Difundir la profesión ingenieril y el rol de la ingeniería como respuesta a las problemáticas actuales, colaborar en una mejor articulación curricular entre universidades y escuelas secundarias (que permita mayores posibilidades de ingreso y permanencia de los estudiantes universitarios en los primeros años) y promover la igualdad de género en las ciencias e ingenierías.
Mientras que con la Convocatoria RedProyectos 2023, su objetivo es involucrar a las empresas de cadena de distribución Red Acindar en proyectos educativos de impacto en sus comunidades, alentando mayor articulación entre escuelas técnicas y empresas que a su vez promueva una formación integral de profesionales técnicos.