En el marco de la convocatoria de la a 2° parte del Programa de Laboratorios de Acceso Remoto, el pasado lunes 13 de noviembre de 2023, el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Políticas Universitarias aprobaron para su ejecución, la propuesta presentada por la FICA “Análisis de pérdidas de carga en tuberías. Curvas de bombas centrífugas”, y de esta manera el Laboratorio de Mécanica de los Fluidos pasará a integrar la Red Argentina Colaborativa de Laboratorios de Acceso Remoto (CONFEDI R-LAB).
El Programa de Laboratorios de Acceso Remoto tiene como objetivo impulsar en las universidades nacionales la remotización de prácticas de laboratorio, ampliando y enriqueciendo las oportunidades de formación de estudiantes universitarios. Con este programa se busca que el estudiantado de ingeniería pueda realizar las mismas prácticas que efectúa en forma presencial, pero en formato remoto sin importar el lugar donde estén cursando sus estudios y además hacer un uso más eficiente del equipamiento con el que se dispone en las distintas facultades.
Los laboratorios remotos son equipos reales a los cuales se accede desde una plataforma virtual donde el alumnado puede realizar prácticas experimentales reales operando equipos y procesos desde cualquier dispositivo con acceso a internet (se puede acceder desde la pc y desde el celular)
Este programa que impulsan la SPU y CONFEDI desde 2021, genera una nueva era en la formación experimental y permite democratizar el acceso a la educación generando una red de aprendizaje colaborativo entre todas las facultades del país.
“Análisis de pérdidas de carga en tuberías. Curvas de bombas centrífugas”
Dirigido por el Esp. Ing. Juan Pablo Demichelis, este laboratorio remoto tiene como finalidad obtener los datos de presión, caudal y temperatura de las distintas líneas de fluido del laboratorio para posteriormente determinar las pérdidas de carga. Cabe destacar que el análisis se puede realizar ya sea sobre una línea individual o bien sobre la configuración de cañerías en serie/paralelo. Además, se podrán configurar los equipos de bombeo de forma individual (una bomba a la vez) o en simultáneo en serie/paralelo. Actualmente el Laboratorio de Mecánica de los Fluidos permite realizar análisis de pérdidas de carga en tuberías como así también trazar las curvas de las bombas rotodinámicas. Con la financiación que brindará el CONFEDI, este laboratorio será actualizado con el debido equipamiento para el acceso remoto.
El equipo inicial de trabajo para la implementación de la remotización está integrado por docentes de las asignaturas específicas relacionadas con las temáticas de las prácticas que se llevan a cabo en el laboratorio, y docentes con experiencia en automatización, sistemas SCADA y telecomunicaciones. Entre los integrantes se encuentran los directores de las carreras de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electromecánica, el director de la Dirección de articulación de Tecnologías de la Información, el secretario del Área de Mecánica de la Unidad Académica, el profesor responsable de la asignatura Sistemas de Supervisión, Control y Adquisición y el profesor responsable de Redes de Datos de datos de Ingeniería Mecatrónica, y el profesor responsable de Mecánica de los Fluidos de Ingeniería Mecatrónica, lo que permite la interacción con todos los docentes necesarios para una correcta remotización.
Al equipo se suman estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Mecatrónica quienes desarrollarán actividades académicas en este proyecto con sus profesores guías. Se suma además al equipo el Coordinador de Laboratorios Remotos de la unidad académica, quien ha participado de todas las experiencias previas de remotización.