Menú Cerrar

UNSL: Avanzan en la despapelización para los trámites en el claustro docente

El Sistema Único Documental (SUDOCU) va superando fases de acuerdo con los planes trazados por la gestión de la UNSL. Con el objetivo de informar el estado de la implementación del SUDOCU y avanzar en el cumplimiento de su principal objetivo, que es la despapelización de los trámites en todos los sectores, el Secretario General de la UNSL, Dr. Raúl Gil mantuvo un encuentro, con autoridades, docentes, directores y subdirectores de Departamentos de las dos facultades del Centro Universitario Villa Mercedes de la UNSL.

La reunión tuvo lugar este lunes 26 de junio en el Aula 13 del campus del Centro Universitario. Además de los directores y subdirectores, asistieron secretarios y personal administrativo y del área Cómputos. “La idea fue socializar el estado actual de la implementación del SUDOCU, que está llevando adelante la universidad para reemplazar los trámites de expediente en papel”, contó Gil.

El SUDOCU ha atravesado diferente fases en su implementación; etapas de capacitación en traspaso a expediente electrónico de distintos trámites administrativos, en las áreas contables y financieras y en los sistemas de información de la Secretaría de Hacienda.

“Actualmente, estamos en la fase que involucra trámites del claustro docente, por eso era muy importante esta reunión con los Departamentos que son la primera línea de contacto con los profesores de las facultades, que conforman la mayor cantidad del personal, más allá que no todos los docentes generan trámites administrativos”, explicó.

Durante el encuentro, las principales consultas se refirieron a la formación de expedientes electrónicos para participar en concursos, en los cuales deben agregarse probanzas consideradas válidas en esos trámites digitalizados. Al respecto, el Secretario General anticipó que la Universidad está trabajando en una reglamentación dirigida a garantizar la validez de toda la documentación presentada en los trámites.

“También se hizo un repaso sobre cómo se ha integrado el SUDOCU a los otros sistemas administrativos de la universidad, sobre todo los que involucran cuestiones económicas, financieras y presupuestarias. Algunas fases están en plena articulación, como pasa con los sistema de Compras y los de la Secretaría de Hacienda, Administración e Infraestructura de la Universidad, que se gestionan mediante expediente electrónico”, aclaró.

Destacó que el tema de la depapelización en la UNSL es una novedad dentro del contexto de las universidades “ya que somos la segunda universidad que trabaja en este esquema integrado a los sistemas de información” y que el proceso de implementación del expediente electrónico “ha sido política de gestión deL Dr. Félix Nieto Quintas, continuada por el Rector de la UNSL, CPN Víctor Moriñigo”.

“Creo que tenemos la oportunidad, por el tamaño de la Universidad, de embarcarnos en este desafío y sentar un precedente en el contexto de las universidades, donde hay una reticencia de sumarse a este tipo de expedientes. Se tiene en cuenta que muchas de las otras administraciones públicas, como puede ser el caso de la Justicia y los Municipios que ya trabajan con el expediente electrónico. No obstante, para las universidades nacionales ha sido un desafío tecnológico, por cuestiones de Recursos, de usos y costumbres”, añadió.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?