En la primera semana de septiembre, docentes y estudiantes avanzados de la carrera Ingeniería Agronómica, visitaron las instalaciones de la empresa AGROZAL SAPEM, situada en el Parque industrial de Villa Mercedes.
Esta actividad tuvo la finalidad de complementar los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en clases de la asignatura “Cereales y Oleaginosas”, tales como: “Capacidad de almacenaje de granos”; “Conservación de granos almacenados”; “Calidad de industrial de granos”; “Comercialización de granos”; “Liquidación de mercadería” y “Buenas prácticas en poscosecha”.
Agrozal cuenta con una planta agroindustrial utilizada para el almacenamiento y transferencia granaría, que opera en su gran mayoría con productores agrícolas de la provincia. En el transcurso de la visita, los estudiantes pudieron observar el circuito de carga de camiones que transportan grano de maíz almacenado en los silos hasta el puerto de Rosario para su exportación.
El responsable del Área Contable, Cristian Aguirre, explicó sobre las diferentes normativas que rigen en un establecimiento que acopia cereales y detalló el proceso para generar la documentación necesaria que acompaña a la mercadería.
Paso seguido el encargado del sector “Silos”, Matías Bini, brindó un recorrido completo por las instalaciones, donde los estudiantes pudieron observar el funcionamiento de las balanzas para camiones y bitrenes, la plataforma de descarga, elevadores, norias y redlers, silos para distintas calidades, secadora y zaranda de granos y por último la carga de vagones de ferrocarril.
En el laboratorio de calidad y análisis, Mariela Della Costa realizó demostraciones con el instrumental necesario para determinar el “grado” de la mercadería y su ajuste a los estándares de comercialización vigentes.
Para finalizar la jornada, el responsable de “Operaciones Comerciales”, Martín Pereyra, comentó cuales son los servicios que brinda Agrozal a los productores agropecuarios de la región, entre los que se destacan el almacenaje, acondicionamiento y compra-venta de cereales.