Menú Cerrar

Visita de estudiantes al Campo Experimental “Altos de Curalicó”

El Departamento de Ciencias Agropecuarias informa que el jueves 31 de marzo de 2022, estudiantes de 5º año de la Asignatura Cereales y Oleaginosas (Ciclos lectivos 2021 y 2022), pertenecientes a la Carrera de Ingeniería Agronómica, realizaron un viaje de Complementación Práctica  al establecimiento “Los Nietos” y posteriormente al Campo Experimental “Altos de Curalicó” (Convenio marco UNSL-Productor), ambos ubicados en la parte central del sector Oeste de la Cuenca de El Morro a 8 y 15 km al Norte de Villa Mercedes, respectivamente.

Esta capacitación ha sido programada en el marco del Proyecto que presentó recientemente la Carrera de Agronomía (FICA-UNSL) al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), dentro del Programa de intensificación sustentable de la producción de soja, maíz y trigo.

En el establecimiento “Los Nietos” los estudiantes fueron recibidos por la Ing. Agr. Florencia Camiolo (técnica de la empresa y egresada de la UNSL), participando de varias actividades: determinación del porcentaje de madurez y estimación del rendimiento en un cultivo de maní.

En el Campo Experimental “Altos de Curalicó”, donde habitualmente se realizan trabajos prácticos, ensayos agronómicos, pasantías, tesis de graduación y servicios a terceros a través del Proyecto P-140618 de Ciencia y Técnica, el grupo de estudiantes, acompañados por los docentes de la asignatura: Ings. Agrs. Diego Martínez Álvarez, Marcelo Bongiovanni, Juan Pablo Odetti y Ximena Rossato, tuvieron la oportunidad de realizar tareas prácticas (registro de datos, medición del estado hídrico del suelo, reconocimiento de malezas, plagas y enfermedades, así como también, actividades de estimación de rendimiento y componentes del rendimiento) en parcelas de maíz y soja.

 

 

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?