Menú Cerrar

Visita estudiantil fortalece vínculos académicos con la FICA

Aproximadamente 100 alumnos de 7° año de la Escuela Técnica N° 15, “Ingeniero Agustín Mercau” de Villa Mercedes, conocieron y recorrieron laboratorios de la FICA, como parte del cierre de actividades del proyecto “Motores de combustión interna, evolución y su relación con el medio ambiente”, propuesta financiada por la Fundación Acindar, en el marco de la Convocatoria Construir Comunidad.

Esta visita se desarrolló en la mañana del miércoles 28 de agosto, donde los estudiantes fueron recibidos por los docentes investigadores responsables de los laboratorios de “Mecánica de los Fluidos”, de “Energías Renovables”, de “Control Automático” y la “Planta Piloto”. Fueron acompañados por estudiantes de la carrera de Ingeniería Electromecánica (Catriel Sosa, Joaquín Pérez y Martín Latini) y de Mecatrónica (Nehuen Ortolani, también presidente del Centro de Estudiantes de la FICA) con la coordinacion de la Ing. Soledad Rocha, Coordinadora de Ingreso de la FICA.

La visita concluyó en el quincho del campus universitario, donde el Decano de la FICA, Mgtr. Sergio Ribotta y el Ing. Sanjurjo (responsable del proyecto) brindaron unas palabras de agradecimiento a los estudiantes y docentes por las actividades realizadas, y destacaron la importancia de conocer todas las opciones académicas que brinda la FICA con miras a continuar los estudios a nivel universitario.

El proyecto “Motores de combustión interna, evolución y su relación con el medio ambiente”, esencialmente consistió en brindar información, compartir experiencias personales e intercambiar opiniones sobre la inserción en la vida universitaria y, en particular, sobre la importancia de las carreras de ingeniería en la formación personal, sus potencialidades en la vida profesional y su impacto en la comunidad. Por otro lado, se complementó con una formación técnica específica de interés general para los estudiantes de una escuela técnica, como es el funcionamiento y evolución de los motores de combustión interna, nafteros y diésel.

Este proyecto fue integrado por el Ingeniero Waldo Sanjurjo como responsable y los estudiantes Joaquín Ezequiel Pérez, Catriel Nael Sosa y Martín Latini.

 

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?