El CONICET financiará un proyecto presentado por un equipo multidisciplinario de la UNSL, en el marco de la Convocatoria “Proyectos de Investigación Plurianuales 2021”.
Bajo la dirección de la Dra. Rodríguez, el proyecto se titula: “Estudio del proceso de oxidación catalítica de COVs en reactores monolíticos a escala piloto”, y aborda un proceso tecnológico orientado hacia la purificación de corrientes de aire contaminadas con Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) provenientes de diferentes fuentes industriales.
El equipo es integrado por los docentes investigadores: Doctores María Laura Rodríguez (FICA-INTEQUI), Federico Serra (FICA- LCA-INTEQUI), Flavia Durán (FQByF -INTEQUI), y el Ing. Marcelo Spina (FCFMyN).
El eje del proyecto radica en comprender el proceso de eliminación catalítica de COVs en reactores monolíticos en condiciones similares a las industriales desde el punto de vista del catalizador, del reactor, del proceso y del control del sistema.
El proyecto presentado hacia fines de 2020, fue sometido a una exhaustiva evaluación, junto a cientos de proyectos presentados a nivel nacional. Finalmente, la Comisión Evaluadora del CONICET, integrada por especialistas en la temática otorgó el financiamiento basándose en criterios tales como originalidad, relevancia, enfoque integral, formación y antecedentes del grupo de investigación.
En cuanto al monto otorgado por CONICET (1.3 millones de pesos), servirá para completar el acondicionamiento de las partes del sistema prototipo desarrollado, la compra de reactivos, la adquisición de software de simulación, así como también atender a la formación de becarios doctorales en ingeniería con un enfoque interdisciplinario.
Cabe destacar que la divulgación de las investigaciones en los seminarios de posgrado (SIAVCI) propiciaron la posibilidad de trabajo en colaboración en campos de conocimiento complementarios, que redundará en beneficio de los grupos y de la institución en su conjunto.