La Coordinación de Extensión, Vinculación y Transferencia y desde el PROICO 14-2018 “Desarrollo de dispositivos para el aprovechamiento de energías renovables, solar y eólica en extracción y destilación de agua” y el Laboratorio de Energías Renovables (LER) invitan a la cuarta charla del Ciclo: “Aprovechamiento de Energía Eólica. Experiencias con prototipos de turbinas en el túnel de viento de la FICA”.
La charla estará a cargo del Ing. Mario Federico Bergoglio.
El evento organizado por el PROICO 14-2018 “Desarrollo de dispositivos para el aprovechamiento de energías renovables, solar y eólica en extracción y destilación de agua” y el Laboratorio de Energías Renovables (LER) tendrá lugar el día jueves 25 de noviembre de 2021 a partir de las 19h a través de la plataforma Zoom. Para acceder al enlace deberá inscribirse previamente.
Los destinatarios de la charla son los docentes y estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la UNSL y al público en general interesado en la temática.
Se entregará certificación de asistencia.
Más información: mfbergoglio@gmail.com
Temario de la charla
El PROICO 142018 “Desarrollo de dispositivos para el aprovechamiento de energías renovables, solar y eólica en extracción y destilación de agua” tiene como uno de sus objetivos generales Formar recursos humanos internos y externos al proyecto y divulgar las posibilidades que brinda el aprovechamiento tecnológico de las energías renovables.
El Laboratorio de Energías Renovables (LER) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de San Luis, cuenta en la actualidad con diversas actividades experimentales relacionadas al desarrollo de prototipos que hacen uso de la energía contenida en el viento. De esta manera se pueden evaluar diversas variables asociadas al comportamiento de los mismos, algunas de las cuales son extrapolables a aerogeneradores de baja y alta potencia. Es por ello, que a través de diversas herramientas, entre las cuales se destaca la utilización del túnel de viento desarrollado en la FICA-UNSL se trazaron las curvas de potencia y rendimiento de una turbina eólica de eje vertical, y se dieron los primeros pasos en el desarrollo de prototipos didácticos a escala de aerogeneradores con aspas de perfiles comerciales. Con esto último se busca generar material que, de acuerdo a la necesidad, pueda ser utilizado en materias de carreras de Ingeniería, como así también en jornadas de promoción y divulgación en distintos eventos en los que participe la FICA-UNSL.
Esta charla se fundamenta en brindar a los oyentes un resumen de las experiencias realizadas mostrando los resultados obtenidos de la investigación además de generar la posibilidad de trabajar en conjunto con otras áreas de investigación.