Docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA) participaron de las “Jornadas I+D+i: Construyendo soberanía desde el conocimiento y la innovación”, desarrolladas los días 10 y 11 de noviembre en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL, en el marco de la Semana Internacional de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (CIN).
Bajo el lema “Sin conocimiento no hay paz posible y sin cooperación no hay desarrollo sostenible”, las jornadas promovieron el diálogo entre las instituciones universitarias argentinas y la comunidad local, regional y global, visibilizando el aporte de la ciencia, las artes y las humanidades al bienestar colectivo y la cooperación internacional.
Durante la primera jornada se presentaron los Proyectos de Investigación Inicial (PROINI) de la UNSL, donde expusieron por la FICA la Dra. Yésica Sabrina Lambrese y el Dr. Francisco Daniel Esteban. La Dra. Lambrese presentó el trabajo “Sorgo revitalizado: recubrimiento con almidón y cianobacterias para mejorar la germinación”, mientras que el Dr. Esteban disertó sobre “Control de convertidores electrónicos de potencia para aplicaciones de redes eléctricas”.
Esta política institucional busca impulsar y financiar 15 proyectos de investigación inicial, orientados a promover la formación y consolidación de nuevas líneas de investigación en el ámbito universitario, fortaleciendo las capacidades de los investigadores en etapas iniciales.
En la jornada de cierre, se presentaron los Proyectos Federales de Innovación (PFI). La Dra. Myriam Grzona expuso sobre “Desarrollo de bebidas funcionales para el crecimiento sostenible de una cooperativa del norte de la provincia de San Luis”, y la Ing. Silvina Saibene presentó “Laboratorio ReDIT VM (Red de desarrollo e innovación del territorio de Villa Mercedes y zona de influencia)”.
La convocatoria promueve la descentralización de la ciencia y la tecnología, fomentando una cultura innovadora e inclusiva en todo el territorio nacional, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la UNESCO.






