Menú Cerrar

El proyecto “Segunda Vida” fue aprobado por el MINCYT-PROCODAS 2021

El Laboratorio de Control Automático informa que durante el mes de octubre se aprobó el proyecto “Segunda Vida”, presentado a la convocatoria del MINCYT-PROCODAS 2021 denominada Proyectos de Tecnología para la Inclusión Social (PNTIS), dirigida a cofinanciar propuestas orientadas al desarrollo e implementación en territorio, de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de la población, en particular, aquellas problemáticas que resultan de la pandemia.

Los proyectos seleccionados recibirán un subsidio de hasta PESOS UN MILLÓN QUINIENTOS MIL ($1.500.000.-).

El proyecto “Segunda Vida” tiene como objetivo la recuperación de ventiladores industriales de los Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) que se encuentran fuera de servicio para transformarlos en aerogeneradores. Este proyecto promueve la “economía circular”, como una alternativa más ecológica para el tratamiento y aprovechamiento de esta fracción tan voluminosa, y su puesta en práctica, mediante aerogeneradores como punto de acción hacia las energías renovables, crea conciencia de cómo podemos transformar nuestros residuos en recursos.

Participan del proyecto la Fundación Pro Universidad de Corredores Martilleros Públicos (FUNICOMAPU), el Laboratorio Patrimonial Centenera dependiente de SBASE, la escuela técnica ENET N17 Cornelio Saavedra, dirección de oficios de la Unidad 47 Servicio Penitenciario bonaerense y el LEAS-LCA representando la UNSL.

Durante el proyecto los trabajos de adecuación de la tecnología serán realizados alumnos de la escuela técnica y el servicio penitenciario, guiados por el LEAS-LCA, permitiendo aprender a través de la experiencia y generando nuevas oportunidades y posibilidad de aprender nuevos oficios.

Los aerogeneradores serán instalados finalmente en el Laboratorio Patrimonial Centenera donde la energía producida será inyectada a la red, este Laboratorio trabaja en la reproducción y materialización de las piezas necesarias para la restauración de murales y envolventes sobre las estaciones de subte protegidas, consideradas patrimonio histórico y que cuentan con la categoría de Monumento Histórico Nacional. La visión sostenible del Laboratorio busca realizar los trabajos con materiales que estaban en desuso en diferentes depósitos de SUBTES.

El trabajo del LEAS-LCA consiste en el rediseño del bobinado del estator y estructura del rotor para producir la transformación de motor a generador, como también asesoramiento en la construcción de la turbina y sistema eléctrico de inyección a la red.

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?