Menú Cerrar

La FICA agasajó a los estudiantes que participaron en el certamen “Rally Latinoamericano de Innovación Edición 2021”

El decano, Mgtr. Sergio Ribotta junto al Vicedecano, Ing. Waldo Sanurjo agasajaron a los estudiantes que participaron en el certamen “Rally Latinoamericano de Innovación Edición 2021”, realizado el pasado mes de octubre. Este encuentro, organizado por la Directora de la carrera de Ingeniería Industrial, Mgtr. María Eugenia Rimini, tuvo lugar en horas del mediodía del jueves 18 de noviembre en la Sala de Reuniones del Consejo Directivo de la FICA.

En sus palabras de bienvenida, la Mgtr. María Eugenia Rimini felicitó a los estudiantes por el esfuerzo realizado e instó a que participen en futuras ediciones del Rally “ya sea como estudiantes o profesionales”.

Por su parte el Decano Ribotta estableció que este tipo de certámenes son enriquecedores y necesarios en la formación del estudiante. “Estas experiencias valdrán en su desempeño en la vida laboral. Los parámetros de esta actividad se asemejan mucho a las exigencias que encontrarán como profesionales. No solo a nivel teórico, también saber relacionarse con profesionales de otros campos y ámbitos. Es bueno que hayan participado y esta es la forma que tenemos de reconocimiento”, puntualizó el Decano.

Luego de la entrega de los certificados, los estudiantes fueron agasajados por las autoridades.

Sobre el certamen

Por quinto año consecutivo la FICA fue sede por San Luis del certamen Internacional Rally Latinoamericano de Innovación. Coordino la participación de equipos de la UNSL (San Luis y Villa Mercedes) y de la Universidad Católica de Cuyo. En representación de la provincia de San Luis, compitieron 10 equipos integrados por 58 participantes, en donde la FICA dijo presente con 5 equipos formados por 26 estudiantes.

Para le edición 2021 el Rally Latinoamericano de Innovación propuso resolver desafíos que consistieron en problemas reales que requieren de una solución creativa, no estando limitados únicamente al ámbito tecnológico, pudiendo ser de varios sectores de actividades o temas sociales, ambientales, organizacionales, artísticos, logísticos o de otro tipo. Las 48 horas de competencia se llevó a cabo en modalidad combinada, presencial y virtual, durante los días 1 y 2 de octubre de 2020.

La responsable de la sede, la Mgtr. María Eugenia Rimini (Directora de la carrera de Ingeniería Industrial) comentó que para esta edición los estudiantes contaron con equipos de Mentores y jurados evaluadores de la ciudad de San Luis y Villa Mercedes. Los Mentores asesoraron a todos los equipos durante la competencia, independientemente de su ubicación (presencial en Villa Mercedes, presencial en San Luis, o virtual). “Fue una experiencia muy enriquecedora tanto para los equipos como para todos los docentes y mentores que trabajaron de forma conjunta desde dos localizaciones físicas diferentes, combinando además presencialidad y virtualidad”, expresó la Mgtr. Rimini

Open chat
1
Podemos ayudarte?
Hola!
En que podemos ayudarte?